| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno lanzó el curso de formación sindical y liderazgo

El curso está destinado a jóvenes y adultos en general que deseen capacitarse en cuanto al trabajo gremial y organización sindical. El mismo se dictará en la ciudad de Sáenz Peña y contará con una carga horaria de 30 horas.



Esta mañana se presentó en la sede de la Unidad Regional Centro el curso de Formación Sindical y Liderazgo destinado a la formación de nuevos dirigentes gremiales con el objetivo de lograr una mayor y mejor participación de futuros delegados gremiales en los procesos de negociación y defensa de los derechos de los trabajadores.

Estuvieron presentes en el lanzamiento la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric, el subsecretario de Relaciones Sindicales Ricardo Lazdín y la secretaria General de la CGT Graciela Aranda.

Spoljaric valoró la articulación con la CGT para llevar adelante esta iniciativa, y destacó que “el curso es muy importante ya que va a formar a líderes sindicales de la provincia y servirá para ordenar y organizar el trabajo sindical”.

El subsecretario de Relaciones Sindicales dependiente de la Secretaría de Empleo y Trabajo de la provincia del Chaco Ricardo Lazdin, quién explicó que éste es un curso inédito porque está destinado a la formación de nuevos dirigentes sindicales y sobre todo porque hoy se extiende al interior de la provincia del Chaco. En este sentido, indicó que anteriormente no existían antecedentes de este tipo de curso, es por eso que el proceso previo al lanzamiento fue bastante extenso para poder organizar con perfección.

“En primer lugar averiguamos cuáles eran las necesidades de formación para los nuevos dirigentes y tratamos de plasmarlo en un temario que esta reducido en un cursillo, y que implica un curso de 30 horas”, informó el subsecretario.

Al respecto destacó que la demanda superó sus expectativas ya que inmediatamente hubo más de 200 inscriptos, por lo que “de dos cursos en Resistencia pasamos a programar ocho”. De estos cursos, cuatro ya están en marcha, mientras que ahora en Sáenz Peña también se tiene previsto comenzar con dos cursos.


Gran esfuerzo del gobierno provincial

Por su parte, la secretaria general de la CGT Graciela Aranda, expuso que “estamos dentro de un contexto provincial y nacional muy complicado en cuanto a la situación económica que perjudica especialmente a la clase obrera”. Sin embargo, “en el Chaco se está haciendo un esfuerzo para mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo y que no haya despidos. Si bien han ocurrido hechos, estamos haciendo un gran esfuerzo con las empresas para mantener los puestos de trabajo”, expresó.

Además participaron del lanzamiento del curso el diputado Enrique Paredes, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica; el secretario del Centro de Empelados de Comercio de Puerto Tirol Santiago Maidana; la secretaria general del Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos del Chaco (Siceach) Alicia Torres; y otros referentes sindicales de la provincia.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Miércoles, 31 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER