| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
El Gobierno apuesta al fortalecimiento del turismo gastronómico

En correspondencia al programa “Sabores del Chaco”, que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto de Turismo del Chaco, este miércoles comenzaron las capacitaciones y encuentros que se realizarán a lo largo de la provincia.



En este marco, se realizó en Presidencia Roque Sáenz Peña el encuentro: “Identidad Gastronómica como factor de desarrollo turístico, cultural y económico”. La apertura de la jornada estuvo encabezada por la presidente del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino; la Secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric y el coordinador de la Unidad Regional Centro, Julio Bojanich.

La propuesta busca brindar herramientas para el desarrollo de emprendimientos y/o proyectos gastronómicos y estuvo destinada a actores vinculados a la hotelería y gastronomía, prestadores de servicios y referentes del programa “Sabores del Chaco”.

Esta vez, la disertación estuvo a cargo de la chef chaqueña Diana Delssin y del coordinador del programa Sabores del Chaco, del Instituto de Turismo, Jorge Sánchez. En la misma se abordaron cuestiones relativas a: Argentina en el mundo a través de su gastronomía; Sabores del Chaco en eventos nacionales y locales; productos identitarios; materias primas; modos de cocción, recetas, comunidad local y turista; cadena de valor turística; mercado de los pueblos y posicionamiento de la marca, entre otras.

Acompañaron también, la subsecretaria de Turismo del municipio Paula Gorobsov; Carlos Arnedo, referente del INTA; Gabriela Bobadilla referente turística de Colonia Elisa; miembros de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña y emprendedores del sector turístico y gastronómico de diferentes puntos de la provincia, entre otros.


Revalorizar la identidad chaqueña

En relación a la actividad, la presidente del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino indicó: “Estamos promoviendo la gastronomía chaqueña, con los sabores del río, el monte y la chacra. En este sentido Sáenz Peña, a través de sus colectividades, es una gran vidriera de lo que es la cocina memorable, auténtica y de raíces. Justamente, en esta charla identificamos estos sabores y mostramos cómo la actividad turística se mueve cada vez más, a través de una vinculación gastronómica”.

“Contamos cuáles son las tendencias de este turista que hoy es un buscador de experiencias y sin dudas la gastronomía es una de las mayores expresiones culturales de un pueblo. Así lo entendemos y así lo entiende el gobernador Domingo Peppo, por lo que venimos dándole impulso junto a otras áreas de gobierno”, aseveró.

En esta línea, la funcionaria agregó: “En este caso nos acompañó Liliana Spoljaric y junto a ella invitamos a prestadores, gastronómicos, emprendedores y productores a sumarse. Ojalá pronto podamos ver en las cartas de hoteles, restaurantes y bares gastronomía bien chaqueña, identitaria, que no sea sólo para los turistas, sino también para que los propios chaqueños puedan disfrutar lo suyo”, expresó.

A su turno, la Secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, destacó la importancia de trabajar conjuntamente desde diferentes áreas de gobierno, promoviendo acciones que redunden en mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños. “Acompañar estos espacios y resaltar la gastronomía local redobla el desafío que establece nuestro gobernador, de contribuir con políticas que impulsen el crecimiento del empleo privado y el desarrollo de las comunidades locales", afirmó.



Fuente: Prensa Instituto de Turismo del Chaco


Miércoles, 31 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER