| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Gobierno y Municipio avanzan con la planificación urbana de Villa Angela

Bajo la marca Villa Ángela siempre en marcha, autoridades locales y provinciales expusieron la importancia de la planificación, ordenamiento territorial y mejoramiento del hábitat de la ciudad.


En el marco del programa de actividades por el 107º aniversario de Villa Ángela, con la presencia del intendente Adalberto Papp; el subsecretario de Industria de la provincia Gustavo Ferrer; y el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón; entre otros funcionarios locales y provinciales, se hicieron dos presentaciones importantes para los villangelenses: por un lado la marca “Villa Ángela” y, por otra parte, los avances del Programa de Planificación Urbana Integral para el ordenamiento territorial y mejoramiento del hábitat; acciones que responden al eje de Gobierno “Sistema de Ciudades”.

“Villa Ángela, siempre en marcha”, es la marca que acompañará y representará a los villangelenses en todos los lugares del mundo donde asistan como visitantes o cualquier otro motivo. Los detalles de la imagen inspirada en las iniciales de la ciudad (V.A), el arte mocoví, el sol, los inmigrantes que forman un crisol de razas; colores y figuras geométricas que representan a la capital provincial del carnaval, el crecimiento del pueblo y demás significados fueron expuestos por el secretario de Planificación y Tecnología del municipio local, Alberto Svenson.

Además de las alocuciones de Papp y Ferrer, reforzando sus palabras con un video explicativo el jefe del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) expuso los avances y la importancia de ordenar y planificar la ciudad. En este sentido, Monzón reiteró que desde hace largo tiempo la Municipalidad de Villa Ángela en coordinación con este Ministerio trabajan en estrategias que sirvan de motor al desarrollo de las diferentes actividades que conforman la ciudad.

“La planificación y el ordenamiento de la ciudad está pensado en el futuro de Villa Ángela, para que las generaciones venideras encuentren una ciudad de calidad institucional, habitacional y ambiental”, manifestó durante su discurso el jefe comunal al referirse a las estrategias en las que están trabajando. “Como parte del fortalecimiento del municipio se continúa trabajando con el Plan Urbano Integral, que cuenta con antecedentes de los últimos ocho años. Esta iniciativa, mediante normativas del uso del suelo permitirá la organización de la red vial, equipamiento y zonas de consolidación y expansión urbana”, agregó.

En la misma línea, Monzón destacó el trabajo mancomunado con la actual gestión municipal, que mantiene una nueva visión de desarrollo urbano ordenado que permitirá planificar los servicios básicos como los desagües, vialidad urbana, energía eléctrica y agua, entre otros, que mejorarán la calidad de vida de la comunidad. También está previsto que el Gobierno provincial y el Municipio trabajen en conjunto sobre la regularización dominial “para que las familias cuenten con el título de propiedad que les brindará seguridad jurídica satisfaciendo una necesidad y un derecho de todos los villangelenses”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 27 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER