| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Fuerte inversión a través de Fiduciaria del Norte para equipar el Hospital de Villa Angela

Todo el equipamiento médico de alta tecnología fue adquirido mediante un concurso público en el que se presentaron diez oferentes.



Mientras que por un concurso de precios fueron incorporados mobiliario, productos de bazar y electrodomésticos.

El presidente de Fiduciaria del Norte S.A., Sergio Slanac, destacó la inversión cercana a los 11 millones de pesos para adquirir equipamiento médico de alta tecnología, mobiliario y electrodomésticos destinados al Hospital “Salvador Mazza” de Villa Ángela. Parte de las compras fueron hechas a través de un concurso público realizado en febrero, correspondiente a un fideicomiso que recibe fondos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia; y el resto mediante un concurso de precios.

Slanac acompañó al gobernador Domingo Peppo y a funcionarios del Gobierno provincial en la recorrida realizada esta semana por el hospital, oportunidad en la que fueron habilitados los consultorios externos y otras áreas, que forman parte de la obra de ampliación y remodelación del efector con una inversión superior a los 53 millones de pesos.

“Hemos logrado en menos de tres meses dotar a este importante hospital de referencia regional de equipos médicos de última tecnología y de otros elementos necesarios para ofrecer un servicio de salud de calidad”, resaltó el presidente de Fiduciaria del Norte.

A la vez, valoró el compromiso del gobernador Domingo Peppo para concretar la obra de infraestructura y la dotación de equipos para todas las áreas del nosocomio. “Nos pidió que, a través de Fiduciaria, agilizáramos los pasos para poder cumplir en tiempo y forma con la incorporación de los múltiples requerimientos expresados en más de un centenar de ítems solicitados por el Ministerio de Infraestructura, aportante de los recursos”, explicó.

Entre el equipamiento médico adquirido por concurso público se destacan los siguientes productos: aparatología para kinesiología, varios tipos de balanzas electrónicas, 4 camas ortopédicas para internación, 24 camas para pacientes con tres movimientos mecánicos manuales, 5 camillas para adultos (tipo Chaise Longue 1,90mx0,90m), 2 camillas para pacientes obesos, 4 camillas para traslado de pacientes, 8 carros de curaciones para el área de Internación, 4 carros de paro e igual cantidad para emergencia cardiorrespiratoria.

También se incorporaron 2 desfibriladores para adultos, un electrocardiógrafo para el área de Cardiología y otro para Internación, un equipo de RX rodante para el área de Odontología, un microscopio para contraste de fase y fondo oscuro y un microscopio triocular, 8 monitores multiparamétricos, 6 sillas de ruedas (2 para pacientes obesos), 3 unidades dentales completas y 8 tubos de oxígeno portátiles, entre otros instrumentos destinados a diversas áreas.

Por concurso público

El Concurso Público Nº 02/2017, dentro del Fideicomiso de Desarrollo de Infraestructura Provincial que administra Fiduciaria, se realizó a fines de febrero pasado. Se recibieron por entonces diez ofertas para la adquisición de equipamiento médico destinado al Hospital “Salvador Mazza” de Villa Ángela.

Con esta compra, el hospital fue dotado de equipamiento de alta tecnología; mientras que mediante un concurso de precios fueron adquiridos camas, colchones, mobiliario para oficinas, insumos para cocina, sillas, electrodomésticos, entre otros productos.

Los adjudicatarios que proveyeron todo el equipamiento incorporado son: Medical SRL (Víctor Hugo Abbruzzese), Electromedicina (María Elena Zarate Vidal), Sonia Vanesa Pardo, Idea Farmacéutica S.A., Coech (Fernando Manuel Gentile), Centro de Servicios Hospitalarios S.A., Alberto Mazzoni S.A., Pharma Express S.A., Propato Hermanos SAIC, Samuel Bendersky S.A. y Grupo KAF (Kohan Abraham).




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 26 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER