| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Feria del Libro: exposición sobre las recientes modificaciones del Código Penal

Debatieron sobre los remiendos que viene sufriendo el Código penal desde hace ya varias décadas, y que continúan a paso firme, circunstancia que mantiene a buena distancia la idea de un nuevo Código penal.


El pasado Miércoles, en la Feria del Libro que se realiza en Villa Ángela, el vicedecano de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, Jorge Buompadre, junto a la subsecretaria de la Legal y Técnica, Nadia García Amud, y la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle, expusieron brevemente sus argumentos con respecto a las reformas que viene sufriendo el Código Penal.

Durante su exposición, hicieron hincapié en la última reforma en materia de los nuevos delitos vinculados al tránsito automotor (Ley 27.347).

En este sentido, Buompadre expresó: “La seguridad en la evitación de accidentes por la conducción de un vehículo automotor presupone la existencia de tres elementos que se interrelacionan entre sí: infraestructura vial, vehículo y conductor, el factor humano. La ausencia de uno o varios de estos factores ha contribuido a que en la sociedad se vaya instalando, una creciente demanda de penalización. Se insiste sobre la idea de que el derecho penal es la solución para estos dramas cotidianos que representan las muertes y lesiones en accidentes de tránsito”.

Por su parte, Garcia Amud planteó que si bien esta cuestión coincide en parte con la reforma, ya que responde a una demanda de las asociaciones de víctimas que desde hace ya varios años reclaman por modificaciones en el campo de los delitos de homicidios y lesiones culposas producidos por automovilistas, “lo cierto es que esta nueva reforma del Código Penal no asegura una reducción en la cantidad de víctimas de accidentes de tránsito, como así tampoco garantiza la aplicación de penas de cumplimiento efectivo”.

En ese marco agregó que desde la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Seguridad, se aborda el problema con un plan Integral de prevención en materia de accidentes de tránsito, con el consecuente apoyo de municipios y Nación. Por lo que celebró el fuerte trabajo que se hace desde esa área de gobierno en materia de prevención y resaltó que “ese debe ser necesariamente el camino a seguir a fin de reducir de una vez por todas la cantidad de muertos y lesionados producidos por automovilistas imprudentes”.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 26 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER