| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
El director de la Región Educativa 7, Rogelio Mosqueda, se refirió a la pelea en inmediaciones de la Escuela Secundaria Nº 355

Autoridades de la institución acompañaron a la familia de la estudiante lesionada, y durante el día de hoy se realizó una jornada de reflexión sobre lo acontecido, que contó con la totalidad del alumnado.


El director de la Región Educativa 7, con sede en Sáenz Peña, Rogelio Mosqueda, explicó que la pelea ocurrida este lunes por la tarde en inmediaciones de la Escuela Secundaria Nº 355, entre dos estudiantes de primer año, no sucedió en el ámbito del establecimiento y que las adolescentes ya no estaban en horario escolar. “El hecho ocurrió al salir de la clase de Educación Física. Una de ellas se encontraba en la Biblioteca y al salir de allí se cruzaron en riña, pero una de las dos portaba un arma blanca. Inmediatamente, después de la pelea, y ante el revuelo acontecido en la plaza cercana a la institución, intervino la profesora de Educación Física, quien se ocupó de acompañar a la joven lastimada mientras se llamó a la Policía y a la ambulancia, siendo trasladada en un breve tiempo al hospital”, relató Mosqueda.

Mosqueda señaló que la directora de la Escuela, estuvo junto a la madre hasta la noche; allí en la primera atención se informó que no había daño en ningún órgano vital y que no está en riesgo la salud de la niña, ya que había sufrido heridas superficiales que no traspasaron el tejido subcutáneo, por lo que no requerirá intervención quirúrgica y estará internada para observaciones", comentó el funcionario.

Charlas y talleres de concienciación

Además, comunicó que: “En la Escuela, hoy se realizó una jornada de reflexión sobre lo acontecido, que contó con la totalidad del alumnado, y que estuvo a cargo de la directora y la supervisora”. Indicó que “se prevé para los días próximos dar continuidad a esta tarea junto al equipo técnico formado por el Ministerio para el asesoramiento en situaciones complejas de la vida escolar, conforme lo desarrolla la Guía de Orientaciones para la Intervención Educativa en Situaciones Complejas Relacionadas con la Vida Escolar”.

Asimismo, Mosqueda indicó que “en esta escuela, se está realizando desde el año pasado, una articulación con el Centro Integral de Atención para el Adolescente, que depende del Ministerio de Salud, atendiendo a la problemática de situaciones de violencia en la escuela, donde hasta el momento no había ocurrido una situación de violencia similar”.

“En tanto que -puntualizó el funcionario- la otra joven involucrada, que habría sido la agresora, la directora y la supervisora, en la misma tarde de ayer, se pusieron en contacto con la madre, quien les comunicó que la joven no asistiría a clases el día de hoy por recomendación suya y que la supervisora intervendrá para asistirla pedagógicamente”.

"La violencia no está ajena a la escuela"

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Farías, vio con preocupación la situación acontecida y manifestó que “la violencia no está ajena a la escuela" y que "las familias no pueden desconocer lo que hacen sus hijos dentro y fuera de ella". Señaló que "desde la cartera educativa contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales preparados para acompañar situaciones complejas en la convivencia escolar”.

“Este hecho de violencia tenemos que verlo como una cuestión social, y es por ello que de aquí adelante nos queda trabajar en equipo para atender integralmente esta problemática”, reflexionó el ministro. Advirtió que muchas de estas peleas entre adolescentes están fomentadas en las redes sociales, lo digo a modo de reflexión como padre, porque: "Debemos velar por lo que hacen nuestros hijos en las redes sociales", remarcó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 23 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER