| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Quitilipi
Peppo ratificó que la Lista 652 DP representa "un frente que gobierna y trabaja por todos los chaqueños"

Frente a gran marco de militantes justicialista, de partidos aliados y de la comunidad,el presidente del Concejo del PJ Domingo Peppo, presentó la Lista 652 DP en Quitilipi de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).



En el Club Social de la ciudad, Peppo destacó que la lista del Frente Chaco Merece Más “tiene una identificación, un sentido y un símbolo que expresa la identidad, diversidad, el amor y el compromiso por nuestro Chaco, el compromiso de luchar por los intereses de todos los chaqueño”.

En la oportunidad el mandatario resaltó que, a pesar de la crisis institucional que vive la localidad de Quitlipi a nivel municipal, “hoy los candidatos acuden a la ciudad para trabajar en los servicios que el ciudadano se merece”.

“Siguiendo la máxima del General Perón primero ‘la patria, después el movimiento y por último los hombres’ y desde ese ponemos primero a Quitilipi, presentamos esta lista que represente a un Frente con la mirada puesta en el futuro, un futuro que surge de la planificación y relación directa con los sectores y desde ese lugar tratamos de llegar las soluciones que necesita el pueblo”, expresó.

Peppo recordó que durante diez años de vida del Frente Chaco Merece Más, “la provincia vivió un proceso de transformación; e instó a la ciudadanía a acompañar en estas elecciones “para darle continuidad a este crecimiento y defender las cosas que necesitamos” y agregó: “Por esohoy nos ponemos la camiseta el Chaco para trabajar y para atender las múltiples demandas porque tenemos hombres y mujeres comprometidos con el proyecto una lista que representa la renovación en la política”.

En esa línea, remarcó las cualidades que encarnan la Lista 652 DP: “Tenemos características que nos diferencia de la oposición, tenemos la renovación, la equidad de género con policías activas para erradicar la desigualdad que surge desde la violencia; esta lista tiene el atributo de la juventud,porque ellos son el presente, son parte sustancial de la vida política y con oportunidades de empleo, desarrollarse en deporte y educación”.

“Planteamos el acompañamiento de este espacio que gobierna y trabaja por todos los chaqueños y queremos que juntos seamos la expresión popular del futuro, más allá de los signos políticos”, finalizó.




Recuperar la ciudad pujante

Por su parte Gustavo Ferrer, ponderó las gestiones realizadas por el gobernador Domingo Peppo que “ha formado el frente más amplio de la historia del Frente Chaco Merece Más para estas elecciones legislativas”.

“La ciudad vive un momento muy especial de crisis institucional del cual nosotros no éramos parte pero eso no quito que el gobernador Peppo traiga el gabinete itinerante y junto a todo su equipo buscó una solucionar problema y mejoró los servicios para la comunidad”, expresó.

En ese sentido, Ferrer resaltó “la mirada integradora” del mandatario: “Es un líder que gobierna para todos los sectores y se pone del lado de la gente y, desde ese lugar venimos a poner en consideración esa miradaque hoy demanda la sociedad que no quiere dirigentes que se pelea sino que se haga cargo del problema así que pido a los vecinos de Quitilipi que nos acompañen, porque necesitamos un contundente respaldo para llegar a la Cámara de Diputados”.

Por último, instó a todo el arco político a “unirse en una abrazo para buscar el triunfo y devolver la dignidad y el crecimiento que alguna vez tuvo Quitilipi”.




Fuente: Prensa Oficial del Frente Chaco Merece Más







Martes, 23 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER