| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Juan José Castelli
El gobernador Domingo Peppo entregó ocho viviendas en la ciudad de Juan José Castelli

Se trata de casas financiadas con recursos provinciales y construidas a través del sistema cooperativo.



El gobernador Domingo Peppo entregó este mediodía ocho viviendas en la ciudad de Juan José Castelli. Las casas se concretaron gracias a la gestión de fondos provinciales y la articulación con cooperativas locales que construyeron y generaron fuentes de trabajo.

En un emotivo acto en el que familias castellenses vieron realizado el anhelo de la casa propia, el gobernador Domingo Peppo manifestó: “En un contexto político y económico como el actual, sabemos lo que significa acceder a la vivienda propia; por eso la Provincia trabajó y va a seguir trabajando para atender la demanda habitacional” pese a las restricciones nacionales en el financiamiento de viviendas.

“Estas ocho viviendas que fueron construidas con recursos propios de la provincia, se suman a las 85 que se entregaron en diciembre y se correspondían a un trabajo articulado entre la provincia, el municipio y la gestión nacional del gobierno anterior”, indicó el mandatario chaqueño.

El gobernador recordó que tras el financiamiento alcanzado para la entrega de las 85 viviendas inauguradas a fines de 2016, el gobierno nacional frenó la entrega de recursos para la obra pública, especialmente en lo relativo a viviendas. Al respecto, manifestó su preocupación y compromiso de avanzar en negociaciones para reencauzar la construcción de casas: “Desde el nivel provincial del Estado vamos a seguir insistiendo para destrabar los fondos que deberían ser destinados a viviendas y vamos a continuar aunando esfuerzos para que más familias chaqueñas puedan tener su vivienda propia”.

Las unidades habitacionales son construcciones de 45 metros cuadrados, y cada una de ellas está compuesta por dos dormitorios, cocina, baño, lavadero y hall de acceso. La inversión requerida para la edificación de las casas fue de 3.120.00 de pesos y se gestionó en exclusivo con fondos provinciales.

Del acto de inauguración que tuvo lugar esta semana también participaron el intendente de la localidad de Castelli, Alberto Nievas y el MIJD Mecha encabezado por Mercedes Sánchez. En tanto que desde el gabinete provincial también asistieron los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos Fabián Echezarreta de Educación Daniel Farías; de Salud Pública Mariel Crespo; y de Seguridad Pública Martín Nievas. Además se hicieron presentes el presidente de SECHEEP, José Tayara; y la titular del IDACH Andrea Charole.

Intendente Alberto Nievas: “Esta es otra demostración del Estado presente”

El intendente de la localidad de Castelli Alberto Nievas, apuntó que la entrega de nuevas unidades habitacionales es un objetivo cumplido para las familias que reciben la vivienda pero también para el Estado que aúna esfuerzos para responder a esta demanda. “En los tiempos que corren sabemos el significado que tiene una vivienda para una familia que lo necesita. Por eso es también una alegría para quienes estamos del otro lado saber que el Estado participó de esto. Esta entrega es otra demostración del Estado presente que tanto nos señala el gobernador”, indicó el jefe comunal.

Agradecimiento y reconocimiento a la labor provincial

A su turno la referente de la delegación local del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad –MIJD MECHA-, Mercedes Sánchez, agregó: “En representación de quienes construyeron las viviendas y de quienes la recibieron queremos dar gracias por el esfuerzo del Estado para seguir estando al lado de nuestro pueblo”.

“Sabemos que hay personas que todavía están a la espera y sabemos que hay un compromiso asumido desde el Gobierno en poder avanzar para que ningún chaqueño, por más humilde que sea su realidad, se quede sin un techo”, sostuvo.

La referente social señaló la importancia de fomentar la construcción de viviendas a través del trabajo cooperativo ya que es una manera de generar fuentes de trabajo y la formación de oficios.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 18 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER