| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El ministro Farías acompañó a la comunidad de la Escuela Nº 24 de Charadai en el festejo de su 103º aniversario

El ministro de Educación, junto con el director de la Región 3 y el intendente de la localidad presidieron el acto. Son 250 estudiantes quienes desarrollan sus actividades en la escuela.



El ministro de Educación Daniel Farías, junto con el director de la Regional Educativa 3, Enrique Duilio Martínez, y el intendente de Charadai Eladio Fabián Aguirre, presidió el acto de conmemoración de los 103 años de la Escuela de Educación Primaria Nº 24 “Irene Niella de Gardiola” perteneciente a la localidad de Charadai.

Este institución centenaria tiene una matrícula de alrededor de 250 estudiantes (turnos mañana y tarde); además tiene un edificio anexo de Escuela Especial, de Escuela para Adultos; otro de Educación Rural en la Estancia “Las Unidas”, y una Biblioteca Escolar.


"Nuestro compromiso es con la escuela pública"

En la oportunidad, el ministro de Educación, Daniel Farías, expresó que “poder ver a padres, docentes, abuelos y vecinos de la comunidad que se acerquen a compartir esta fiesta de la escuela, es sumamente ponderable, no se da todos los días y hay que celebrarlo”.

“Nosotros tenemos un compromiso con Charadai, porque es el compromiso que debemos tener todos aquellos que defendemos la escuela pública. Si no fuera por la escuela pública, este ministro hoy no sería ministro, no sería docente, ni sería nada. Yo le debo todo a la escuela pública y es por ello es que, solicito que la defendamos, que aportemos entre todos para que nuestras escuelas sean inclusivas y les den la posibilidad a todos de estar dentro de ella”, manifestó Farías.

El ministro entregó elementos para la escuela, armarios y estantes que permitirán sin dudas mejorar la calidad de la educación.


Reconocimiento al acompañamiento permanente

Por su parte, la directora Magdalena Carina Escobar, reconoció el apoyo permanente del ministro Farías, quien desde siempre acompaña el desarrollo de las escuelas de esa región: “valoramos que esa presencia permanente que usted tenía para esta zona cuando era un miembro técnico pedagógico, no se haya interrumpido en su gestión de ministro, sino por el contrario, nos ha brindado mejores posibilidades de desarrollar la educación pública en esta zona del Chaco”, expresó.

En tanto, el intendente Eladio Fabián Aguirre sostuvo que "es muy valiosa la visita de Farías, quien desde antes de ser ministro siempre estuvo acompañando a esta institución y al pueblo en general llevando a cabo gestiones importantes, y hoy más aún que tiene la conducción del Ministerio de Educación del Chaco, y con todas las escuelas que componen nuestra jurisdicción municipal; en todas las ocasiones, el Estado en materia educativa estuvo presente, lo cual para nosotros es un orgullo, sobre todo en esta jornada tan importante, y teniendo en cuenta las condiciones tan dificultosas de la ruta provincial 13 que nos trae hasta aquí".


Breve historia de la escuela

Corría el año 1912 en el pueblo de Charadai y zonas del Departamento Tapenagá, donde ya existía un número suficiente de niños en edad escolar.

El 14 de mayo de 1914 el Consejo Nacional de Educación decidió crear la Escuela Nacional Nº 24, la que fue inaugurada el 13 de agosto del año 1917, siendo designada como primera maestra y directora, a la maestra normal nacional Irene Niella de Gordiola, quien se desempeñó en el cargo hasta 1933.

Después de 30 años de funcionar en locales precarios y alquilados, en el año 1947 se inicia la construcción del anhelado edificio propio, mediante el Superior Gobierno de la Nación. Finalmente, en 1951 se cuenta con el local propio construido por el Gobierno del Presidente Juan Domingo Perón.

El 31 de octubre de 1981, se realiza el acto de imposición de nombre; lleva el nombre de su primera Maestra y Directora “Irene Niella de Gordiola”.

El poeta correntino Carlos Gordiola Niella entregó en la redacción de un diario su última versión impresa “Compuesto de Irene y Claudio”, y regaló a la escuela un cuadro con el retrato de su madre cuando tenía 18 años, realizado en 1911 por Carlos Castagnino, a fin de que sea el primer cuadro de una galería de Directores, lo que se concretó en el Centenario de la Creación de la escuela.

Durante los años 2009 y 2010 ante los relevamientos realizados por la directora, se logró incorporar matrícula de niños con necesidades educativas especiales que se encontraban fuera del sistema educativo.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Jueves, 18 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER