| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
General San Martín
El gobernador entregó una retroexcavadora para la Zona V de los Consorcios Camineros

Dentro del marco del 108º aniversario de General San Martín, el gobernador Domingo Peppo entregó una retroexcavadora para los Consorcios Camineros de la Zona V.


Dentro del marco del 108º aniversario de General San Martín, el gobernador Domingo Peppo entregó una retroexcavadora para los Consorcios Camineros de la Zona V, adquirida por la Asociación de Consorcios Camineros a través de una operatoria Leasing y con recursos del Fondo “B” correspondiente a la Ley 3565.

Esta maquinaria es la primera que se entrega de las dos que están programadas comprar. La segunda será para la Zona III de Villa Angela. Ambas están destinadas para atender la emergencia hídrica que afecta los Departamentos de General San Martin y Mayor Luis Jorge Fontana.

Luego del acto de entrega, donde también estuvieron presentes el Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial ingeniero Hugo Alberto Varela y el intendente municipal de General San Martín Aldo Leiva, el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC) Raul Kloster afirmó: “Esta es una promesa cumplida para todos los Consorcios Caminero de la Zona V. El trabajo de esta maquinaria será coordinado con la Dirección de Vialidad Provincial y Los Consorcios Camineros”.

“Elegimos la primera entrega en el Departamento General San Martín porque es una de las Zonas que está muy afectada por la emergencia hídrica. La segunda Retroexcavadora que vamos adquirir será para los Consorcios Camineros de la Zona III de Villa Angela que están sufriendo las mismas consecuencias generadas por el exceso de agua”.

“Con estas acciones, con un gran apoyo del Gobierno Provincial, la Dirección de Vialidad Provincial y el Banco del Chaco, estamos acompañando a los Consorcios Camineros para la reconstrucción de los caminos y el drenaje de las aguas. Además estamos brindando recursos extraordinarios para la compra de combustibles a los Consorcios afectados, porque los caminos de la Red Terciaria en varias zonas están bastante comprometidos y los productores necesitan sacar sus animales y sus productos. De esta manera, con la adquisición de estas dos Retroexcavadora también le estamos dando una mano a la Administración Provincial del Agua (APA) porque no cuenta con los recursos suficiente para atender toda esta emergencia”.

Presidente del Consorcio Caminero Nº 35

Por su parte el presidente del Consorcio Caminero Nº 35 “Costa Guaycurú” Eladio Adolfo Gómez y Tesorero de la Asociación de Consorcios Camineros destacó que “el significado de la adquisición de esta Retroexcavadora es muy amplio porque cumplirá una función sumamente importante en este momento donde en nuestra Zona V estamos padeciendo una dura emergencia hídrica debido al alto milimitraje de lluvia que se registraron estos últimos meses”.

“Son dos Retroexcavadora que hemos adquirido por un monto total de nueve millones de pesos con recursos propios de la ACC por intermedio del Fondo “B” previsto en la Ley 3565. La inversión se ejecutó a través de una operatoria Leasing con apoyo del Gobierno Provincial, el Nuevo Banco del Chaco y la Dirección de Vialidad Provincial”.

“Con esta máquina en nuestro Departamento vamos a poder trabajar muy bien en la limpieza de los canales para acelerar el escurrimiento de las aguas. Es un compromiso cumplido, como lo dijo el presidente Kloster, porque era una deuda que teníamos con todos los Consorcios Camineros de la Zona V”.

“Cada tarea la vamos a ejecutar en coordinación con la Dirección de Vialidad Provincial y la metodología para atender el pedido de los productores será a través de la Comisión Hídrica que ya funciona en la Municipalidad y que abarca todo el Departamento General San Martín. Allí se evaluará el trabajo a realizar y en algunos casos el productor deberá colaborar con el combustible para que se realice el trabajo de limpieza de los canales en su zona”.
















Martes, 2 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER