| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Impenetrable
Proyecto PERMER II - Proyectos de Energías Renovables en Mercados Rurales en El Impenetrable

Las obras se estiman que comenzarán para junio próximo y el esquema contempla para la primera etapa 741 instalaciones en el marco del programa PERMER II.


A finales de marzo, una comitiva integrada por funcionarios nacionales y provinciales visitó Fuerte Esperanza y zonas rurales de El Impenetrable para capacitar sobre los alcances del proyecto PERMER II (Proyectos de Energías Renovables en Mercados Rurales) el cual contempla el plan de instalaciones fotovoltaicas a pobladores criollos y comunidades aborígenes que en esta primera etapa serán 741 instalaciones con una potencia de 100 wp (vatios pico).

Dicha visita, estuvo cargo de la coordinadora de área ambiental Marta Carrizo, el coordinador zonal Alberto Alcain, ambos parte de PERMER Nación (dependiente del Ministerio de Energía y Minería) y el gerente de obra por la Subsecretaría de Energía (Ministerio de Infraestructura) Gabriel Boczar.

Asimismo, los funcionarios explicaron que esta la tarifa se encuentra subsidiada por la provincia en un 53 %, en un convenio firmado en septiembre 2016 con la prestadora de este tipo de servicio (Cooperativa Norte Chaqueño) y se tiene previsto que las obras comiencen aproximadamente para el mes de Junio 2017.

En la oportunidad, también se relevan datos de productores de la zona de Fuerte Esperanza, para el desarrollo de proyectos productivos. Los mismos incluyen bombeo de agua a través de equipos fotovoltaicos y boyeros eléctricos. Luego de finalizado el taller, se realizó una recorrida por zonas rurales donde se constató el actual funcionamiento y la demanda para la futura incorporación de estos equipos.

Energía sustentable con alto impacto social

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) se constituyó en el año 2000 con el objetivo de facilitar el acceso a la energía en poblaciones rurales dispersas, alejadas de las redes de distribución.

El programa subsidia la provisión e instalación para la provisión de energía eléctrica y comunicación - Sistemas fotovoltaicos y/o eólicos individuales - Mini-redes (hidráulica - solar/eólica – híbridas). Además de sistemas solares para fines térmicos (cocinas parabólicas, hornos solares, termotanques solares), para bombeo de agua potable y para generar mayor potencia para proyectos productivos.

La puesta en marcha de cada proyecto se lleva adelante de manera articulada entre la Unidad de Coordinación del Proyecto (UCP) de la Secretaría de Energía de Nación y las provincias, garantizando su implementación federal.

El PERMER permite el acceso a la energía de manera limpia y renovable, constituyendo así, una política de inclusión social que genera una mayor igualdad de oportunidades y una mejora en la calidad de vida de la población.


Fuente:Subsecretaría de Comunicación y Medios




Martes, 11 de abril de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER