| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Infraestructura y vialidad analizaron junto a empresa china obras viales para la producción y la conexión de el impenetrable

Las obras viales estratégicas son, la Ruta N°13, conexión clave de la producción y la Ruta Juana Azurduy, interconexión del Impenetrable, desde Miraflores hasta Nuevas Pompeya.




En el marco de la planificación y gestión de financiamiento que lleva adelante el Gobierno provincial para concretar obras estructurales en materia de infraestructura vial, el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta se reunió con representantes de la reconocida empresa mundial PowerChina.

Durante el encuentro en el que participaron el administrador y subadministrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela y Alberto Navarro además del subsecretario de Obras Públicas, Fernando Cucchi analizaron como proyectos estratégicos la pavimentación de las rutas N°13 y de la Juana Azurduy que será clave en la conectividad de El Impenetrable.

“Se tratan de obras de gran envergadura que el gobernador Peppo marco en el inicio de la Gestión como prioritarias para consolidar el desarrollo productivo y garantizar la conectividad del Impenetrable”, destacó el ministro. Estos dos proyectos estructurales demandan de inversiones que exceden al presupuesto provincial. Por lo tanto es clave el apoyo de Gobierno nacional para contar con el financiamiento del Banco Chino y concretar la ejecución de estas obras.

Desde Vialidad provincial explicaron que los proyectos ejecutivos de ambas obras están finalizados y que se trabaja en la búsqueda de financiamiento. “Venimos trabajando con inversionistas chinos en estas dos obras viales estratégicas para la conexión clave de la producción (Ruta N°13) y la interconexión del Impenetrable, desde Miraflores hasta Nuevas Pompeya (Juana Azurduy), explicó el titular de Vialidad, Hugo Varela

Asimismo adelantó que el objetivo es que durante la visita del presidente Mauricio Macri a China que según se prevé se concretaría en Mayo, estas dos obras estructurales para la conectividad de la provincia sean incluidas en los acuerdos de financiamiento entre el Gobierno nacional y la República de China.



Mil cuadras de pavimento en municipios

A su vez, en lo que respecta a la pavimentación urbana en municipios que lleva adelante el Gobierno provincial a través de Vialidad Provincial, y de convenios específicos del Ministerio de Infraestructura. se avanza en un plan de 1000 cuadras. Actualmente se encuentran iniciadas y próximas a iniciar 750 cuadras distribuidas en las distintas localidades. Además junto a las proyectadas a través del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo BID se prevé alcanzar las 1000 cuadras.

En este sentido Varela indicó que a partir crédito BID avanzan las obras de pavimento urbano en La Leonesa, Tres Isletas y Fontana. A su vez a partir de convenios específicos con Municipios, Vialidad ejecuta cincuenta cuadras en Juan José Castelli, dieciocho cuadras en Taco Pozo, quince en Pampa del Infierno. Además de obras en La Tigra, Cotelai, Villa Ángela y San Martin.

Asimismo adelantó que en los próximos días iniciarán obras de pavimentación en Corzuela y en Puerto Bermejo en donde se construirán las primeras diez cuadras de pavimento en la historia del pueblo. “Por iniciativa del gobernador Peppo avanzamos en este plan de pavimentación que apuesta llegar a cada localidad con obras estructurales para el desarrollo y crecimiento”, concluyó Varela.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 7 de abril de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER