| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colonia Elisa
Se lanzará el Programa "Mercado de los Pueblos"

El proyecto busca el fortalecimiento de la cadena productiva, fomentando el comercio, el consumo interno e impulsar el desarrollo de cada localidad.



El secretario General de la Gobernación Horacio Rey, encabezó una reunión en Colonia Elisa, con diferentes áreas del gobierno provincial y municipal, para organizar el “Mercado de los Pueblos”.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la cadena productiva primaria de cada localidad, para lograr la comercialización de los productos agrícolas de la zona e impulsar el consumo interno, y de esta forma poder generar mejores condiciones de desarrollo para las ciudades del interior y al mismo tiempo, generar puestos de trabajo.

Estuvieron presentes el intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, los subsecretarios de Desarrollo Local Leandro Simioni, de Economía Social Katia Blanc, de Empleo Natalia Mustillo y representantes de los ministerios de Producción, Empleo, Turismo, Industria y Comercio.

El secretario General explicó que dicha iniciativa nace bajo los lineamientos del gobernador Domingo Peppo y a través de un trabajo en conjunto con las distintas áreas de gobierno, se avanzará en la concreción de esta primera experiencia en el municipio de Colonia Elisa, y posteriormente se replicará en otras localidades.

“Esta iniciativa llamada el Mercado de los Pueblos, significa identificar en la localidad qué productos existen y qué valor agregado le podemos sumar a la producción primaria de la zona para potenciar este Mercado y el desarrollo de la localidad”, señaló.

El funcionario indicó que desde el Estado se identificará cómo funciona la producción primaria y comercial de la ciudad “para brindar herramientas de créditos, financiamiento, capacitación y potenciarlos en el mercado interno para el consumo”, y agregó: “Queremos otorgar la posibilidad de que los productores lleven sus productos a las góndolas y logren expandirse por toda la provincia. En definitiva, buscamos que el sector productivo haga buenos negocios y generen empleo en la localidad”.

En este primer encuentro, los funcionarios escucharon los intercambios y opiniones de los productores de la localidad de Colonia Elisa. Y, la semana que viene se constituirá un equipo de trabajo que fijará una fecha para comenzar a identificar a los productores y un espacio físico para comenzar con el armado del Mercado de los Pueblos.

“Siempre consumimos frutas y verduras de otras provincias, pero tenemos suelo y lo debemos producir y para ello hace falta la coordinación entre los productores, los comerciantes y el municipio y como Estado nos comprometemos a acompañarlos en esta organización, otorgando la ayuda necesaria para potenciar el mercado interno e impulsar este relación de negocio”, indicó.

Por ultimo Horacio Rey, comentó que el mercado “unificará una feria donde se ofrezcan productos primarios, culturales y artesanales para además, fomentar el desarrollo turístico de la ciudad”.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 1 de abril de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER