| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Salud Pública
Se trabaja intensamente en El Sauzalito para fortalecer la prevención del zika

Se confirmaron nuevos casos.


En representación del Ministerio de Salud Pública, la coordinadora de la Unidad de Desarrollo Territorial (UDT) 1 y 2, Magdalena Anrriquez, brindó detalles de todas las acciones en terreno que se llevan adelante en la Región Norte de la provincia para la prevención y erradicación del zika.

La Dirección de Epidemiología confirmó dos nuevos casos de esta enfermedad en la localidad de El Sauzalito, así el número de positivos asciende a nueve en toda la provincia.

“Hace más de 20 días, se está realizando una intensiva e ininterrumpida agenda de acciones encabezadas por Salud en El Sauzalito y zonas aledañas, que involucran además a diversas instituciones de la comuna como la intendencia, la policía y las escuelas”, ponderó ante todo la funcionaria.

A ello se suma el apoyo y refuerzo del Ministerio de Salud de la Nación, que envió a cuatro técnicos especializados para desempeñarse en dicha región.

En detalle, se efectúan operativos de descacharrado, bloqueos de foco, erradicación de criaderos, limpieza y saneamiento de los espacios comunes, fumigaciones y aplicación de larvicidas, activa de búsqueda de febriles, controles en los pasos fronterizos y entrega de folletería, repelentes y profilácticos a la población.

Asimismo, se incorporaron atomizadores dorsales motorizados para tareas de fumigación, que fueron destinados –entre otros- a los servicios de la Región de El Impenetrable, al mismo tiempo que se multiplican las capacitaciones al personal.

“Continuamos aguardando la llegada de más equipos especializados desde Nación y se reforzó el envió de repelentes, preservativos e insumos de Laboratorio”, comentó.

La intervención de Salud “no se agota allí” -remarcó la licenciada Anrriquez-, sino que además, estas actividades son replicadas en las localidades y parajes lindantes para intensificar la promoción y prevenir y mitigar un posible brote. Así, la cobertura del plan de acción alcanza también a El Sauzal, Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya, Comandancia Frías, Wichi, Tartagal y Las Hacheras, entre otros.


Ante la sospecha

Anrriquez no dejó de acotar que “es importante remarcar que esta campaña y plan de actividades comenzó ante la mínima sospecha de los casos”.

“No esperamos a tener confirmación del laboratorio, sino que, la intervención comenzó desde que cada caso fue considerado inicialmente como probable”, precisó la funcionaria, para acotar que “esto nos posibilitó adelantarnos para ganar en eficacia y en prevención”.

En este contexto, subrayó especialmente “el invaluable e incansable” aporte de las instituciones que son parte de esta labor diaria como la Municipalidad de El Sauzalito, a cargo de Alcides Pérez y el secretario de gobierno municipal, Policía y fuerzas de seguridad, Educación –mediante representantes y personal de las escuelas- y Vialidad Provincial de toda la Región Norte.

“Todas las áreas del Gobierno están comprometidas trabajando arduamente en la prevención y la concientización de la población entera para la erradicación del mosquito y la prevención del contagio”, concluyó.


Nuevos casos

La Dirección de Epidemiología confirmó dos nuevos casos positivos en la localidad de El Sauzalito, que corresponden a un hombre y una mujer, mayores de edad, asimismo se encuentran en estudio otros 27.

Estos últimos corresponden a pacientes con sintomatología compatible con la enfermedad y aguardan los resultados de los laboratorios.

A la fecha, son 9 los casos positivos de zika en la Provincia –uno corresponde a una paciente de Presidencia Roque Sáenz Peña y los 8 restantes a El Sauzalito.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Jueves, 30 de marzo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER