| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña.
Sáenz Peña: estudiantes piden mejor iluminación en la zona de la UNCAUS
El presidente del Centro de Estudiantes informó a concejales que solo el año pasado alrededor de 400 estudiantes fueron victimas de algún ataque o robo.



Jonathan Alvarez, presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral se presentó en el Concejo Municipal de Saenz Peña junto a otros estudiantes para poner en conocimiento de los ediles la grave situación de inseguridad que se vive en la zona del Ensanche Sur, zona donde se encuentra la UNcaus, el Instituto Terciario Don Orione y otros establecimientos educativos. Dijo que solamente el año pasado alrededor de 400 estudiantes fueron victimas de algún ataque o robo por personas desconocidas.

“El planteo que hicimos hacia el Concejo de Sáenz Peña es la revisión y control en cuanto a la iluminación de todo el sector donde funciona la UNCAUS y el Instituto Terciario Don Orione, que es algo que realmente le compete a la comuna y que hoy en el dialogo que tuvimos con los concejales y la presidenta del Concejo notamos que no están los ediles preocupados como nosotros, no ven la urgencia ni tampoco la necesidad de actuar en forma rápida y buscar alguna solución a este planteo”, se quejó Jonathan Alvarez.

Explicó que ellos como estudiantes están trabajando en distintos puntos, “en primera instancia pedimos al municipio para que nos ayude con la iluminación, al Ministerio de Gobierno para que se ocupe de que haya más presencia policial e íbamos a llegar a una tercera instancia y pedir la participación de los Foros de Seguridad, de las fuerzas policiales a nivel nacional como Policía Federal, Gendarmería en cuanto a este tema especifico, la seguridad de todos los estudiantes de Sáenz Peña, porque si pretendemos llamar a Sáenz Peña, ciudad estudiantil, ciudad universitaria necesitamos asegurar que estudiantes que no viven en esta ciudad puedan venir seguros y estar tranquilos al momento de cursar los estudios”.

Explicó Alvarez que en relación a la inseguridad tiene una estadística del año pasado que señala que recibieron notificación del contacto mismo con los estudiantes que alrededor de 400 jóvenes que estudian en la UNCAus y en el Instituto Don Orione fueron víctimas de algún robo o ataque en la zona estudiantil. Señaló además que este año desde el día miércoles en que empezaron a realizar este operativo de seguridad que consistió en la junta de firmas para presentar una nota a distintos estamentos del Gobierno tanto Provincial como Municipal, la mayoría de los estudiantes firmaron sin inconvenientes porque aseguran que “es necesario estar más seguros ya sea a la entrada o salida de las mencionadas instituciones”.

Por otro lado lo que hicieron además los jóvenes fue plasmar estas inquietudes en un proyecto que lo recibió el concejal Fabián Comisso a través del cual se solicita al Ejecutivo Municipal y por su intermedio a la Empresa SECHEEP para que se proceda a la iluminación en una zona del Ensanche Sur Calles 1 hasta calle 21 y desde calle 6 hasta calle 28, porque en esa zona se han realizado obras de pavimentación pero no de iluminación.

Aseguró el joven Alvarez que no solo se trata de un tema estudiantil y que en este reclamo están incluidos vecinos de la zona, el rector de la Uncaus y docentes porque “todos nos vemos afectados por este tema”.

Alvarez se mostró molesto por la falta de interés de los ediles en este planteo que hicieron los estudiantes en el seno del Concejo señalando que “el sentido de representación que tienen que tener los concejales al momento de tner en cuenta en el discurso de que somos una ciudad universitaria, y no posponer la solución del pedido de iluminación. Nos sentimos un poco dolidos porque la solución tendría que ser que se apruebe sobre tablas la propuesta que nosotros presentamos a través del Concejal Comisso para que se implemente lo antes posible el recambio de lámpara en principio y la colocación de nuevas que ese es el planteo que vinimos a hacer”.




Fuente. Chaco día por día.


Jueves, 10 de mayo de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER