| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Defensoría del Pueblo
Usuarios de San Bernardo recibieron respuestas por los aumentos en las tarifas de energía eléctrica

Se analizaron casos de varias facturas de San Bernardo y una vez realizadas las verificaciones de los cálculos, se demostró que los incrementos sufridos en la facturación se encuentran correctamente liquidados, lo que brindó claridad a los usuarios.



En la gerencia comercial de Secheep en Sáenz Peña, el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido se reunió con representantes de distintos sectores de San Bernardo para analizar en conjunto con técnicos de la empresa de energía eléctrica las facturas de luz. El encuentro se originó a raíz de la queja que presentaron los representantes comunales por el incremento de la tarifa del servicio.

La reunión fue convocada por la Defensoría del Pueblo para analizar en detalle las últimas facturas que recibieron los consumidores con incrementos del cien por ciento. Asistieron como representantes de la localidad María Laura Kotarik, Alberto Jotaric; la asesora del área de Desarrollo Social del Municipio, Claudia Jara Mateu; el asesor legal del municipio de San Bernardo Diego Dickau. También estuvo por el Foro de Usuarios de Resistencia, Germán Perelli y un representante de los medios de comunicación de San Bernardo, Pedro Aranda. Por parte de la empresa SECHEEP estuvieron los ingenieros Ricardo Vranjes, Alberto Furiasse y Guillermo Barral, el contador José Boczar y Roberto Rivas.

El personal de SECHEEP aportó documental relacionada al último cuadro tarifario aprobado en Audiencia Pública, donde se consignó que el aumento en los costos de energía aprobado se aplicaba en forma escalonada con una bonificación del 50 por ciento durante octubre del año pasado, 25 por ciento para noviembre y tarifa plena (sin bonificación) desde el mes de diciembre de 2016 en adelante.

Con esa información, se analizaron casos de varias facturas de San Bernardo y una vez realizadas las verificaciones de los cálculos, se demostró que los incrementos sufridos en la facturación se encuentran correctamente liquidados, lo que brindó claridad a los usuarios.

Al final de la reunión, tanto los representantes comunales como el defensor del Pueblo dejaron en claro que no están de acuerdo con los elevados montos aprobados para la tarifa y remarcaron que una gran cantidad de ciudadanos no pueden pagarlos, lo que genera un descontento general en la sociedad chaqueña.

Corregido recordó que la misma intervención se realizó hace unas semanas con consumidores de General Pinedo y Villa Ángela, buscando llevar respuestas para cada rincón de la provincia, controlando que las facturaciones sean correctas.


Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Sábado, 11 de marzo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER