| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobernador Peppo encabezó la presentación del Servicio Cardiovascular de Alta complejidad de la Universidad de Chaco Austral (Uncaus)

Se firmó un convenio para que pacientes que necesiten intervención de alta complejidad puedan ser derivados a la unidad médica de la Uncaus. El gobernador garantizó la continuidad del apoyo a la Universidad.


El gobernador Domingo Peppo encabezó este viernes de la presentación del Servicio Cardiovascular de Alta complejidad de la Universidad de Chaco Austral (Uncaus), oportunidad en la que también firmó un convenio de cooperación para las prestaciones médicas entre la cartera sanitaria provincial y la casa de altos estudios.

Estuvieron presentes el rector y vicerrector de la Uncaus Omar Judis, y Walter López, la ministra de Salud Mariel Crespo y los intendentes de Sáenz Peña Gerardo Cipolini y de Resistencia Jorge Capitanich.

Peppo destacó el crecimiento de la Uncaus en su poco tiempo de existencia, demostrando la continuidad de las gestiones. Detalló que el desarrollo provincial tiene tres patas: el Estado, el sector privado y el conocimiento, por lo que señaló como fundamental a la Universidad. Además remarcó que la institución, tiene un gran valor federal ya que hay extensiones universitarias en toda la provincia, “lo que permite que todos los chaqueños puedan tener acceso a las carreras de grado”.

“En Sáenz Peña hay un antes y un después de la universidad, y esto también le da una gran importa al Chaco”, aseguró el gobernador. En ese sentido, resaltó también como fundamental que cuente con la carrera de medicina ya que es para formar profesionales que escasean en la provincia. Subrayó que la mayoría de los alumnos son chaqueños, “que estudian acá y seguramente se van a quedar a trabajar acá”.

Peppo resaltó que los nuevos aparatos pertenecen a la última generación, de tecnología avanzada, que será uno de los pocos en el país. “Nos da la posibilidad de tener un servicio de salud de calidad, acá cerca”, consideró. En ese sentido garantizo el acompañamiento, hacía el futuro, para trabajar en conjunto para contar con financiamiento necesario para continuar desarrollando la casa de estudios. “Vamos a seguir defendiendo la universidad pública”, afirmó.

Colaboración en las prestaciones médicas

En la oportunidad celebró la firma de convenio de prestaciones médicas entre la cartera sanitaria provincial y la casa de altos estudios. “El acuerdo permitirá que cualquier paciente que asista a un efector de Salud y que presente alguna patología que requiera una intervención de alta complejidad pueda ser derivado a la unidad médica de la Uncaus”, precisó y agregó que el convenio también contempla acciones conjuntas en temas sanitarios como la capacitación de profesionales, entre otras cuestiones.

“Como lo reiteramos en muchas ocasiones, nuestro compromiso es con el ciudadano chaqueño; trabajamos para que el acceso y la atención de calidad estén garantizados en cada punto del territorio de la Provincia”, expresó Crespo.

En el mismo tenor comunicó que como parte de las estrategias sanitarias destinada a reforzar y mejorar el funcionamiento de la red local de Salud, se realizó la entrega oficial de la habilitación del Centro Clínico de Alta Complejidad por parte de la fiscalización sanitaria a través de la resolución 447.

Desarrollo y mejor calidad de vida

El intendente Cipollini destacó el trabajo de la universidad en la sociedad de Sáenz Peña y aseguró que “la casa de estudios cambió la vida de los jóvenes de la región, otorgando posibilidades de desarrollo y mejora de la calidad de vida”.

Judis destacó el hecho de poder otorgar a los alumnos de la universidad una especialización avanzada. “Tenemos el compromiso de sumar más especialidades como los de pediatría, traumatología, neonatología, oncología entre otros”, señaló.

Capitanich recordó que la UNCAUS se gestó para ser una herramienta para la formación de recursos humanos estratégicos para el desarrollo regional y explicó que el nombre tiene que ver con la disposición geopolítica “para impartir conocimientos”. “La biotecnología y la medicina forman parte de una agenda de construcción de conocimiento y de articulación de valores”, destacó.

En ese sentido resaltó la concreción de la poder contar con la carrera de medicina que hoy tiene más de mil alumnos, 20 camas con una proyección de 100 camas, “significa un esquema de atención de calidad”, aseguró. “Las utopías son realizables cuando tenemos vocación, continuidad y la certeza de que los objetivos nos acompañen a todos, siento un gran orgullo de participar de este evento”, expresó.

El equipo

El equipo presentado pertenece a la última generación de angiógrafos digitales con tecnología tridimensional coronaria, cardíaca y cerebral en tiempo real. Está especialmente preparado también para tratamiento de arritmias cardíacas, con características únicas en el mundo. La excelente visualización de imagen que ofrece facilita un diagnóstico más rápido y preciso y permite además, mayor eficacia en procedimientos intervencionistas.

El beneficio directo para el paciente se traduce en estudios más rápidos, urgentes y programados, estadías hospitalarias más cortas y un menor tiempo de recuperación. Además, esta nueva tecnología permite un rápido diagnóstico y decidir en tiempo real el tratamiento óptimo para el paciente.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 10 de marzo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER