| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña.
Asado blanco: liberan a sies de los detenidos por falta de mérito.
La jueza Niremperger concedió la libertad por falta de mérito a seis personas que están detenidas en la causa donde se investiga el tráfico de casi una tonelada de cocaína a Europa. Entre los liberados, está el presidente de la Cámara de Exportadores.

La jueza Federal de Sáenz Peña, Zunilda Niremperger, concedió la libertad por falta de mérito a seis personas que están detenidas en el marco de la causa conocida como Asado Blanco, donde se investiga el tráfico de casi una tonelada de cocaína en bolsas de carbón vegetal chaqueño que tenía como destino España. Entre los liberados, está el presidente de la Cámara de Exportadores del Chaco, Luis Ocampo.

“Básicamente lo que hemos hecho hasta el momento es analizar los elementos y las diligencias que se había realizado en el expediente y atento al tiempo transcurrido devenía imperativo resolver la situación de los mismos sobre todo teniendo en cuenta que estaban privados de su libertad”, comentó Niremperger en diálogo con RADIO CIUDAD.

La jueza explicó que del análisis de las pruebas y testimonios hasta ahora recabados no surgieron elementos contundentes que permitan confirmar la participación de estos individuos en el tráfico de cocaína ni tampoco desacreditar la versión que ellos dieron al realizar su defensa.

“Por lo tanto esa situación confusa respecto de la participación real que habían tenido en el delito de transporte y exportación de cocaína hizo que el Tribunal concluya que no hay mérito para continuar con la detención. Esto significa que ellos van a seguir vinculados al expediente hasta que se llegue a una resolución en caso de que surja clara su no participación en este delito. Van a seguir el proceso en libertad”, indicó la jueza.

Cabe recordar que en la madrugada de este miércoles quedaron en libertad seis personas que estaban detenidas desde marzo. Todos ellos estaban presos porque cumplieron tareas en el proceso de despacho aduana de la carga de carbón con panes de cocaína.

“Ellos prestaron declaración, aportaron sus pruebas y lo que quedó medianamente claro es la falta de condiciones con la que operan el personal de aduana, por sobre todas las cosas y tampoco hay elementos hasta ahora que lo vinculen con la exportación de la cocaína”, explicó la jueza.

El escándalo por el tráfico de drogas en bolsas de carbón chaqueño explotó el 14 de marzo pasado cuando personal de la Aduana descubrió en la Terminal número I del puerto de Buenos Aires un contenedor de la misma firma con otros 450 kilos de droga disimulados en bolsas llenas de carbón y listos para salir al mar rumbo a Lisboa.

Dicho cargamento habría sido embalado en las plantas de la empresa Carbón Vegetal del Litoral SRL, en Quitilipi. Posteriormente se detectaron otros contenedores de bolsas de carbón con cocaína en el Puerto de Portugal. En total, son casi mil kilos de cocaína los incautados por la Justicia argentina y europea.




Fuente: Chaco día por día.


Miércoles, 9 de mayo de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER