| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Radioaficción.
Entrevista a Ricardo Esquivel, Presidente de Radio Club Villa Ángela y su pasión por la radioaficción.
En horas de la tarde del lunes, Villa Ángela Hoy visito a Ricardo Esquivel en su trabajo en la Cámara de Comercio de Villa Ángela dado que en los últimos días ha recibido un galardón por su afición y pasión a la “Radioafición”. Allí comenta ¿qué es? ¿Cómo surge? ¿Quiénes pueden ser radioaficionados? Y las ventajas de este servicio.
“La radioafición es un tema atrapante”, dijo el presidente de Radio Club, al comenzar con la entrevista. Quizás, más conocida por el servicio público que presta cuando ocurren desastres naturales, la radioafición, contribuye significativamente en lo tecnológico y social en aquellos países que la permiten y apoyan. Un claro ejemplo de “la efectividad de este servicio fue el terremoto o sismo del 27 de febrero de 2010 en Chile, la Radioafición ha recobrado nuevamente su sitial de excelencia de los Medios de Comunicación, al permanecer en el éter en forma constante e ininterrumpida de sus comunicaciones radiales y con la ayuda solidaria a tantos lugares de Chile” (palabras de Ricardo).

“Hay varias formas de hacer Radioafición. Me entusiasma y casi con totalidad mi intervención está ligada al alfabeto Morse. Si papá fue telegrafista y jefe de correo y me llevaba a su trabajo, pero no para enseñarme a transmitir en alfabeto Morse, sino para sellar formularios; yo era chico, iba a escuela primaria y me quedó ese interés. En la época que me tocó realizar el servicio militar, por esas cosas del destino, tuve que hacer el curso de telegrafía”. Luego de eso, Ricardo no tuvo actividad como aficionado y es aquí en Villa Ángela, donde amigos lo acercan al Radio Club donde le brindaron y facilitaron los instrumentos, posibilitando esto, su retorno a la radioafición, comunicados en telegrafías. “Me entusiasme tanto que me he comunicado con alrededor de 200 radiopaíses” (sonrisa de Esquivel).


Para ser Radioaficionado en forma elemental, no es necesario tener vastos conocimientos de teoría en electrónica, tampoco ser experto en tecnología y menos que tengas que dominar las comunicaciones digitales y nada de Radiotelegrafía. Una persona con 10 años de edad ya puede ser radioaficionado; cabe destacar que hay una reglamentación nacional e internacional que regula la actividad de los radioaficionados. La C.N.C (Comisión Nacional de Comunicaciones), se encarga de otorgar las licencias.

Simplemente, para comenzar y ya tener una licencia y distintivo, puedes iniciarte de una forma práctica, básica y sencilla. Después con el tiempo, podrás optar a una variedad de actividades que realizan los radioaficionados en la Radioafición, incluidas la Telegrafía (esencia primordial de las telecomunicaciones). En este sentido, “es importante recordar la famosa escena previa al hundimiento del Titanic, en donde se pide socorro y es utilizada, allí, por primera vez, el servicio de telegrafía” (relata Esquivel con mucho entusiasmo).

Por último, el grupo LU-escuela, que está compuesto no sólo por radioaficionados, sino también por docentes de las escuelas que son visitadas, se formó hace seis años mediante equipos de Radio Club de Villa Ángela, que se encuentran en los salones de Cámara de Comercio.

Hace aproximadamente 7 años, se llevó a cabo una comunicación con una escuela ubicada en la “Base Esperanza”, Tierra del Fuego. En esa oportunidad participaron los alumnos de las escuelas n° 11, n°29 y n°663. La escuela ubicada en la Antártida aloja a hijos de militares, 38 aproximadamente, desde jardín de infantes a secundaria, que están afectado a la campaña.

Fue así que los alumnos villangelenses tuvieron una charla de aproximadamente tres horas en la cual preguntaron todo y se fueron muy contentos. Éste evento fue compilado en un video, el cual, se envío al Grupo Argentino de Radiotelegrafía, que integra Ricardo Esquivel. Dicho video, se tradujo en varios idiomas: alemán y japonés, con seguridad. Por ser la primera experiencia llevada a cabo, fue galardonada, Villa Ángela, Chaco, a través de sus radioaficionados, como la ciudad denominada con el Nº 1 en el mapa de las actividades del Grupo LU-escuelas desde hace 6 años.




Fuente: Portal de Villa Angela


Miércoles, 9 de mayo de 2012
...

Volver

Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760437295