| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Actualidad
Peppo inauguró infraestructura para el desarrollo deportivo en Margarita Belén
Habilitó el microestadio y la sede de Club San Martín; obras financiadas por Lotería Chaqueña con una inversión superior a los 5 millones de pesos. El gobernador garantizó que se continuará con la construcción de la playón, además de otras obras para la localidad.



El gobernador Domingo Peppo inauguró este miércoles por la noche la construcción del microestadio, y refacción y ampliación de la sede social Club San Martín de Margarita Belén. “Hoy vuelve a renacer el club y es un orgullo ser parte de este proceso”, expresó el primer mandatario y aseveró: “En lo que llevamos de gestión, cumplimos con obras importantes para la inclusión de los chaq ueños”.

En la obra se invirtieron $ 5.350.592,83 financiados por Lotería Chaqueña y ejecutada en articulación con el Ministerio de Infraestructura. Se trata de un nuevo salón de fiestas, quincho remodelado, nuevo bar bufet, y nuevas tribunas. Durante la inauguración además se realizaron homenajes a los ex presidentes del club.

En el acto estuvieron presentes la presidenta de la fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff; el ministro de Infraestructura Fabián Echazarreta; la ministra de Planificación y Ambiente María Elina Serrano; el presidente y el vocal de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli y Ediberto Núñez; el titular de Cultura Héctor Bernabé, el subsecretario de Coordinación Institucional Alcides Arguello; el diputado provincial Ricardo Sánchez y el intendente local Roberto Lencina.

“La esencia de los pueblos es el factor humano, es lo más valioso tienen y requieren de espacios saludables como son los clubes”, expresó Peppo. Manifestó su alegría por haber ayudado a reconstruir la institución de Margarita Belén, que la comunidad necesitaba. Además el gobernador destacó que el valor que tiene el deporte en las comunidades, ya que implica compromiso y dedicación y en ese contexto los clubes se constituyen como centro de contención, inclusión, desarrollo, integridad y hermandad. “Tenemos como prioritario poner todo lo necesario para cumplir con el compromiso educativo y fortalecer la política deportiva”, aseguró.

Recordó que la refacción del club San Martín fue el sueño del exintendente Jorge Polich, quien luchó durante muchos años para hacerlo realidad pero además es producto de la voluntad política de continuar con el proyecto de la actual gestión “y hoy podemos disfrutar y tener una excelente obra social, deportiva y comunitaria”.

El gobernador garantizó que continuarán trabajando en las obras que faltan en la institución, como el playón; y además aseguró acompañamiento al intendente para concretar proyectos para la localidad en general como viviendas, espacios verdes, iluminación, entre otras cosas, “para que Margarita siga creciendo”. “Nuestro objetivo es que cada chaqueño, viva donde viva, se sienta acompañado por el gobierno”, ponderó.

Lugar de contención social

Por su parte, el intendente Lencina consideró que contar con un club en condiciones significa mucho para la comunidad de Margarita Belén ya que es el lugar de contención social, cultural y deportiva. Destacó que es posible gracias a que Polich se preocupó y ocupo para que la localidad cuente con un lugar de estas características. Agradeció al gobernador, al ministro de Infraestructura y a Lotería Chaqueña por la voluntad y el acompañamiento para concretar la obra.

El rol de Lotería Chaqueña

El presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli destacó la inversión realizada desde el Estado para concretar estas mejoras edilicias, al señalar que “es una obra que la comunidad de Margarita Belén va a disfrutar mucho durante todo el año”.

Brugnoli también hizo mención al rol protagónico que el gobernador Peppo asignó a Lotería Chaqueña desde el inicio de su gestión, con el objetivo central de canalizar los fondos recaudados mediante el juego legal en acciones y obras que beneficien en forma directa a la sociedad.

“Se está invirtiendo mucho. Ya hemos inaugurado cinco natatorios populares en el interior y en los próximos meses se habilitarán 26 complejos más en diferentes puntos de la provincia”, acotó Brugnoli.

Herramienta clave de integración

Por su parte, el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta ponderó la importancia de la obra y destacó el impacto positivo en función de la inclusión deportiva a los jóvenes de la localidad. “El deporte es una herramienta clave de integración y desarrollo de las nuevas generaciones, razón por la cual apostamos a seguir impulsando su crecimiento en todos los municipios de la provincia”, mencionó.

Esta obra forma de un trabajo articulado entre el Ministerio de Infraestructura y Lotería Chaqueña en el marco de uno de los ejes de Gobierno “Sistema de Ciudades”, el cual apunta a fortalecer la infraestructura integral de los municipios de la provincia.

Para finalizar, Echezarreta aseguró que: “Con estas obras estamos cumpliendo el sueño de la juventud de seguir avanzando en el deporte, porque sin lugar a duda es un aporte esencial para su formación y crecimiento personal”.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 16 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER