| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Actualidad
El Gobierno y FUNDECH trabajarán en conjunto en zonas vulnerables de Sáenz Peña
En materia de salud, se ocuparán principalmente en temas como el refuerzo del seguimiento nutricional.



El gobernador Domingo Peppo, se reunió con directivos del Centro de Prevención para la Desnutrición Infantil y Desarrollo Humano (FUNDECH) y funcionarios para abordar los lineamientos que conformarán el convenio marco que firmará el Gobierno provincial con la institución. Dicho convenio, estará destinado al trabajo conjunto, principalmente en materia de salud en barrios vulnerables de Presidencia Roque Sáenz Peña.

“Ellos atienden varias cuestiones de suma importancia, una de esas es la nutrición infantil en barrios vulnerables. Nuestra idea, es fortalecer el programa y trabajar en cooperación y colaboración en las distintas áreas de acción”, dijo Peppo.

En este sentido, el gobernador resaltó la importancia de cooperar con organizaciones que trabajan con compromiso social y resaltó la labor de Federico Kaenel “por su larga trayectoria al frente de FUNDECH y su trabajo con su par nacional Conin”. La entidad, viene realizando trabajos en barrios vulnerables de Presidencia Roque Sáenz Peña y lo que se pretende, es ampliar ese campo de acción a más zonas de la localidad.

Asimismo, el titular de FUNDECH expresó que la institución nace en 1988 para promover el desarrollo del centro chaqueño, “con el objetivo de trabajar fundamentalmente en las áreas de salud, educación y el desarrollo de pequeñas empresas”.

“Hemos tenido un crecimiento vertiginoso y eso nos genera una imposibilidad en algunos casos, de materializar las acciones. Por esto y además porque tenemos el deseo de colaborar con el Gobierno, es que pedimos ésta reunión”, dijo Kaenel. A su vez, agregó que la idea es fortalecer el programa de Conin y trabajar sobre todo en el área de salud. “Queremos firmar un convenio marco que nos permita sustentar acciones particulares”, aseguró.

Por su parte, la titular de la cartera sanitaria Mariel Crespo, ponderó el beneficio a la salud de los niños que aportarán las acciones conjuntas entre la Dirección Materno Infantil del Ministerio y las fundaciones. “En la oportunidad se avanzó en un convenio marco que contemplará, en el futuro, el abordaje de distintos temas como el refuerzo del seguimiento nutricional y otras cuestiones”, explicó.

En el mismo sentido agregó que actualmente los equipos sanitarios trabajan con un controlador antropométrico y Fundech tiene un importante trabajo de evaluación nutricional en Sáenz Peña. “Prevemos coordinar proyectos, que en el caso de la cartera sanitaria lo aplicará en toda la Provincia”, indicó.

Finalmente resaltó las buenas expectativas por el labor mancomunada: “Luego de la firma del convenio marco, las distintas jurisdicciones gubernamentales acordarán próximas iniciativas que representarán un aporte valioso a la comunidad”, expresó.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 16 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER