| Sábado 3 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Resistencia.
Pedro Aznar y su bansa se presentan el 18 y 20 de mayo en Resistencia.
El músico ícono del rock nacional y de la música popular argentina retorna al Complejo Cultural Guido Miranda, esta vez acompañado de su banda y presentando su nuevo disco “Ahora”.


Las noches del 18 y 20 de mayo del 2012 no pasarán desapercibidas para la música nacional ya que uno de sus hijos pródigos retorna a la sala que depende del Instituto de Cultura.

El viernes 18 la función está programada a las 21.30 mientras que el domingo 20 a las 21 horas. El retorno del artista ya generó en la zona una fuerte movida musical consultando comprovincianos del NEA sobre la nueva visita del ex Serú Girán al Guido.

Las entradas ya están disponibles en boletería del Guido desde $90 a $150, los horarios de atención son de 17 a 22 horas (excepto lunes). Aznar realizará un recorrido por su amplia trayectoria y presentará además su nuevo disco “Ahora”. La producción está a cargo de Música Sin Etiquetas junto con el Complejo cultural Guido Miranda y el Instituto de Cultura.

Nuevo disco

El disco "Ahora" fue grabado entre Buenos Aires y los míticos estudios "Abbey Road" en Londres. Fue masterizado por Tony Cousins, un reconocido ingeniero que trabaja con artistas de la talla de Adele y George Michael, entre otros.

En esta oportunidad, el artista llega a Resistencia acompañado por su banda completa integrada por: Alejandro Oliva (percusión), Julián Semprini (batería), Coqui Rodríguez (guitarra) y Hernán Jacinto (teclados).

Pedro empezó el año con un recital multitudinario en Buenos Aires, donde interpretó solamente temas folklóricos.

Fue nombrado personalidad destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires y estuvo como invitado de Charly García en el Quilmes Rock.

A la brevedad saldrá un libro sobre su brillante carrera.

La gira de su nuevo disco lo llevará a recorrer todo el país y Latinoamérica, totalizando más de 100 shows.

La presentación oficial del disco en Buenos Aires, será en junio.

BIOGRAFIA PEDRO AZNAR

Pedro nació en la Capital Federal el 23 de julio de 1959. A los quince años ya tocaba en el grupo Madre Atómica. Formado el año anterior, este trío constituía el boom del circuito underground. Lito Epumer en guitarra, Juan Carlos Fontana en la batería y Rubén Darío Alcaraz en el bajo - después lo reemplazó Aznar -, conformaban uno de los grupos más virtuosos del medio. En 1975 Sinessi sustituyó a Epumer, pero diferencias internas llevaron a la banda a la disolución.

Poco tiempo después, Aznar ingresó en Alas, también un trío de jazz-rock, aunque con influencias del tango-rock. Este conjunto estaba integrado por Gustavo Moretto en teclados, vientos y voz; Carlos Riganti en batería y percusión y Alex Zucker en bajo y guitarra, posteriormente reemplazado por Aznar. En 1977 graban "Pinta tu Aldea", álbum que saldría a la venta recién en 1983. El grupo se disolvió al viajar Moretto a Boston, en busca de perfeccionamiento musical.

Antes de integrar Serú Girán, Aznar formó parte de la banda de Raúl Porchetto, también en el año 1977. En 1978 tuvo un fugaz paso por Pastoral. Su participación en este grupo fue contemporánea a la de Oscar Moro, meses antes de empezar ambos con Serú. Participó también en la banda Amalgama.

En 1978 fue convocado por Charly García para integrar su nueva banda: Serú Girán. A pesar del tímido comienzo, Aznar se fue consolidando hasta ser un pilar fundamental del cuarteto, al punto de ser su partida determinante en la disolución de Serú, en 1982. En esos años, editaron cinco discos: "Serú Girán" (1982), "La Grasa de las Capitales" (1979), "Bicicleta" (1980), "Peperina" (1981) y "No llores por mí, Argentina" (1982).

Llega así el año clave en su carrera: graba su primer disco como solista ("Pedro Aznar", 1982) de donde se destacan el tema "Conduciendo una locomotora" y la versión idéntica del tema "Because" de The Beatles; viaja a Estados Unidos para perfeccionar sus estudios en la Universidad de Berklee; participa en "Yendo de la cama al living", el disco de García (es co-autor de "Peluca Telefónica", junto a Charly y a L.A.Spinetta); el 11 de septiembre presenta su disco en el estadio de Obras Sanitarias, y es convocado por el guitarrista norteamericano Pat Metheny para unirse a su banda, con la cual salen de gira por Estados Unidos y Europa. Con esta agrupación graba los discos "First Circle" (1982) y "The Falcon and the Snowman" (1984), haciendo bajo, coros, algunos teclados y guitarra.

Previamente a viajar a Estados Unidos, Pedro compuso junto a Spinetta la música de la obra "Lenny Blues" de Robertino Granados y puesta en escena de Emilio del Guercio.

En 1984 se presenta en el Luna Park junto a León Gieco y Spinetta como invitados del brasileño Iván Lins, y se edita un disco en vivo de esa reunión. Ese mismo año participa en "Clics Modernos", también de Charly García. Un año después graba su segundo LP ("Contemplación"), con la participación de Lyle Mays (piano), Metheny (guitarra), Osvaldo Fattoruso (percusión) y Dan Gotties (batería), entre otros. De ese segundo disco se destacan los temas "23", "Verano en Nueva Inglaterra" y "A la hora que duermen los trenes". En agosto viaja para tocar con el Pat Metheny Group en Obras y graba "Tango" junto a García.

Luego de editar "Fotos de Tokio", Aznar fue convocado por el cineasta Eliseo Subiela para componer y grabar las bandas de sonido de "Hombre mirando al sudeste" (1987) y "Ultimas imágenes del naufragio" (1990). Antes había grabado "Fotos de Tokyo", siguiente álbum solista del cual se destaca el tema homónimo. Volvió a grabar con el Pat Metheny Group "Letter From Home" (1989), disco para el cual compuso el tema "Vidala", un curioso intento de cantar en inglés una vertiente folklórica del norte argentino.

En 1990 compuso la banda sonora de "Amantísima", una obra de Susana Torres Molina. Ese mismo año fue el arreglador vocal de "Canción Animal", el exitoso LP de Soda Stereo. Justamente con Gustavo Cerati y Charly García fue co-autor de "No te mueras en mi casa", registrado en el LP "Filosofía Barata y Zapatos de Goma" (1990).

En 1991, su amistad con García lo llevó a editar un nuevo disco, "Tango 4". Al mismo tiempo, ambos realizaron "Radio Pinti", junto al actor y cómico Enrique Pinti.

1992 fue el retorno de Seru Giran. Para la placa "Serú '92" compuso los temas "A cada hombre, a cada mujer", "Déjame entrar" y "Si me das tu amor", además de tener participación autoral en casi todo el resto del disco. En esta placa y en las dos registradas en vivo, Aznar ganó protagonismo en la banda, en comparación a la etapa 1978-82.

En 1995 compuso la banda de sonido para la película de Eliseo Subiela "No te mueras sin decirma a dónde vas" y presentó su nueva banda, con la cual editó "David y Goliath" (cuarto LP solista), un trabajo que le demandó cuatro años para poner en la calle. Lo curioso es que este cuarteto lo formó a través de un aviso en el diario. Recibió más de doscientos demos, realizó una veintena de audiciones personales y, finalmente, se decidió por Alejandro Devries (teclados), Gustavo Sadofschi (guitarra) y Christian Judurcha (batería).

Todo el medio rockero argentino lo respeta por su calidad como músico. Pero durante muchos años, este virtuosismo le ha dificultado su integración con sus pares. Era considerado como un "intelectual de la música", y eso en ambientes rockeros era poco menos que despreciado.

Su admiración por Jaco Pastorius lo llevó a tomar de él la técnica del bajo sin trastes: el famoso fretless. El sonido que emana de su instrumento lleva una indeleble y refinada marca de corte jazzero.

Su riguroso trabajo con computadoras hacen su obra un poco «fría» pero, indudablemente, el hecho de haber pertenecido a Serú Girán, y de ser miembro estable de la banda de Pat Metheny, lo acreditan como uno de los mejores instrumentistas de nuestro medio.

En el 2000 editó "Caja de música", un disco de poemas de Jorge Luis Borges, musicalizados por Aznar.

"Parte de volar" (2002) retoma el camino de la canción popular y el folklore argentino. Este material fue presentado en vivo en dos shows en el Teatro ND Ateneo, durante los cuales se registró su siguiente álbum ("En vivo"), que incluye varias canciones inéditas. Para la oportunidad, su banda estuvo integrada por Alejandro Devries en teclados y voz, Diego Clemente en guitarra, aerófonos y voz y Facundo Guevara en percusión.

"Mudras" (2003) está compuesto por canciones interpretadas a dúo con otros artistas. Entre ellos Gal Costa, Mercedes Sosa, Vicente Amigo, la peruana Eva Ayllón, la chilena Cecilia Echenique, Hugo Fattoruso y Adrián Iaíes.

"Aznar canta Brasil" (2005), el décimo álbum solista de su carrera, fue grabado en vivo en el teatro ND Ateneo en febrero de 2005, acompañado por el tecladista Andrés Beeuwsaert y el percusionista Facundo Guevara. Obviamente se trata de un homenaje a la música de ese país, con canciones de Milton Nascimento, Caetano Veloso, Vinicius, Egberto Gismonti, Gilberto Gil, Chico Buarque y Herbert Viana, entre otros. La versión castellana de las letras corrió por cuenta de Aznar. También fue publicado en DVD, que incluye el show completo, entrevistas y ensayos.

"A Roar of Southern Clouds" (2006) es una selección de algunas de las mejores canciones grabadas por Pedro entre 1995 y 2005.

En 2007 inició un proyecto a dúo con David Lebón, en el que "se celebra una amistad musical de tres décadas". El ciclo de shows de fines de marzo fueron registrados para editarse en un disco doble, con temas solistas de ambos y canciones inéditas compuestas especialmente.

"Quebrado" (2008) es una placa doble, con composiciones propias y covers de "sus temas favoritos", entre los cuales incluye canciones de Spinetta, Charly García, Sting, George Harrison, Paul McCartney y John Lennon.

Discografía

Pedro Aznar (1982)

Contemplación (1985)

Fotos de Tokyo (1986)

Hombre mirando al sudeste (1987)

Ultimas imágenes del naufragio (1990)

No te mueras sin decirme a dónde vas (1995)

David y Goliath (1996)

Cuerpo y alma (1998)

Caja de música (2000)

Huellas en la luz (2001)

Parte de volar (2002)

En vivo (2002)

Mudras, canciones de a dos (2003)

Aznar canta a Brasil (2005)

A Roar of Southern Clouds (2006)

Quebrado (2008)

Quebrado vivo (2009)

A solas con el mundo (2010)

Website oficial:

http://www.pedroaznar.com.ar/

Página oficial en MySpace:

http://www.myspace.com/pedroaznar



Fuente: Chaco día por día.


Martes, 8 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER