| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
La Comisión de Emergencia del Municipio propone asistir a productores perjudicados por la inundación

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp encabezó la noche del viernes 04 la segunda reunión del año de la Sub Comisión Zonal de Sanidad Vegetal.



Con el Delegado del Ministerio de la Producción de la Provincia, Ing. Raúl Costa y representantes de distintas instituciones vinculadas al agro, se decidió a partir de un relevamiento que se está realizando “solicitar al gobernador la asistencia puntual a productores que resultaron perjudicados con la inundación”, pero además enviarán una nota al ejecutivo provincial pidiendo un plan de trabajo anual a la APA “para que mantengan limpios los canales”.

“Se está haciendo un análisis de toda la zona en relación a lo que se perdió en cuanto a cultivos de soja, algodón y girasol. Se va a seguir recorriendo los campos para continuar con el relevamiento de todas las pérdidas para poder hacerle un pedido de asistencia al gobernador de la provincia, Oscar Domingo Peppo, puntualmente para esos productores que se vieron perjudicados con la inundación” explicó Papp al cierre de la reunión.

Al mismo tiempo, indicó que la Sub Comisión Zonal de Sanidad Vegetal, conocida como Comisión de Emergencia Agropecuaria “va a enviar una nota también al gobernador, solicitándole que la APA trabaje todo el año en la zona de los canales para que en futuras lluvias no vuelva a ocurrir este inconveniente que perjudica al productor, pero también a la provincia porque recauda menos. Yo los acompaño en ese pedido porque escuché el reclamo de los productores que están preocupados porque pueden venir más lluvias a futuro y no queremos que esta situación se siga repitiendo” dijo el intendente.

Por su parte, el Ing. Raúl Costa, Delegado del Ministerio de la Producción recordó que en la última reunión realizada hace 25 días “había quedado la necesidad de hacer un recorrido y una toma de datos, para ver qué sembró el productor, qué perdió con la inundación y verificando todo lo que se podía, recorriendo las colonias. Al principio tuvimos complicaciones porque los caminos no estaban transitables, ahora estamos avanzando, sobre un total de 120 productores, tenemos un muestreo de 40” dijo.

En ese sentido manifestó que se resolvió seguir una semana más “buscando más información de los productores que estén con problemas para informar al Ministerio de Producción del Gobierno del Chaco que nos está pidiendo cuál es la posición que tiene la Comisión de Emergencia, en función de solicitar o no la Emergencia Agrícola. Por el momento no dan las pérdidas para pensar en una Emergencia generalizada, si es opinión que apuntaríamos a respaldar a los productores que han perdido algún tipo de cultivo para las campañas que vienen” aseguró.

En relación a las perdidas, Costa indicó que aproximadamente se perdieron 1500 hectáreas de algodón sobre 11 mil, 1000 de girasol y unas 3000 de soja (aclarando que la intención de siembra era de 15 mil hectáreas de este cultivo, pero se sembraron 10 mil). Sin embargo, para pedir la Emergencia Agropecuaria tenemos que hablar de una pérdida del 50% y esto no ocurrió” concluyó.

También se encontraban presentes en la reunión el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, la Secretaria de Medio Ambiente y Municipio saludable de la municipalidad, Viviana Ponce de León, y la concejal del Frente para la Victoria, Dolores García, entre otros.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Martes, 7 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER