| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Plan Maestro Humedales
La APA trabaja en la recuperación del Balneario Paranacito
El objetivo es revitalizar el balneario y preservar el humedal del sistema Paranacito y los Bajos de Tacuarí.

Dentro de las tareas que desarrolla el gobierno provincial en conjunto con las comunidades locales, y específicamente en el Plan Maestro Humedales, la APA realiza permanente la medición de calidad de los sistemas hídricos y entre estos, del riacho Arazá, arroyo Tala y el balneario Paranacito, a través de análisis del Laboratorio de Aguas de APA.

Los resultados indicaron niveles de contaminación elevados en el riacho Arazá, Tala, Paranacito, involucrando al propio balneario. Se trata de contaminantes especialmente relacionados a efluentes cloacales, domiciliarios y un alto nivel de sedimentos finos provenientes del río Paraná.

De esta manera, y para preservar la calidad ambiental de todo el gran humedal que constituyó el valle de inundación del río Paraná, con los bajos de Tacuarí, Soto, Mendez, se realizó un cierre en la derivación del riacho Arazá -salida de los canal Soberanía Nacional y 16- y del propio Paraná, hacia el arroyo Tala.

Desde APA informaron que en los últimos 4 a 5 años, luego de una de las crecidas importantes del río Paraná, se distorsionó el funcionamiento del riacho Arazá para bajas alturas del río Paraná.

En vez de descargar hacia dicho río, es el Paraná quién está entrando hacia los bajos y humedales de esta zona, incluso para bajas alturas del río Paraná con 3 metros en Barranqueras, llevando agua contaminada de los canales 16, Soberanía Nacional, Arazá, y un alto grado de sedimentos del sistema Bermejo, Paraguay, Paraná; distorsionando hidráulica y ambientalmente este gran humedal, una de las riquezas naturales que tiene la provincia.

Ante el pedido de rehabilitación del balneario, la APA tomó la decisión en común acuerdo con la Municipalidad de Puerto Vilelas, de reconstituir el sentido de escurrimiento natural del riacho Arazá hacia el río Paraná, realizando un cierre de poca altura en la conexión Arazá–Tala, de tal modo que en aguas bajas y medias del río Paraná, hasta los 4 a 5 metros de altura de Barranqueras, el riacho Arazá descargue hacia el río Paraná, y no hacia el sistema Tala- Paranacito, contaminándolo y afectando la fauna y flora de este humedal.

En situaciones de crecidas del río Paraná por encima de los 5 a 6 metros de Puerto Barranqueras, todo el valle de inundación del río se comportará como lo hace actualmente, inundación del mismo en mayor o menor magnitud de acuerdo a las alturas de las crecientes de dicho río.

De este modo, se logra recomponer la calidad de agua del riacho Tala, del sistema Paranacito donde se encuentra el balneario, a lo que era antes de esta modificación del sentido de escurrimiento.

Este sistema se seguirá alimentando de agua tal cual como lo hacen todos los arroyos, lagunas, esteros, que se ubican en el gran valle de inundación del Paraná: Por las precipitaciones y por derivación de las crecidas del río Paraná.

También se logrará estabilizar y recomponer la calidad de agua del arroyo Tala y de todo el sistema de Paranacito, que volverá a tener las condiciones necesarias para el desarrollo de la actividad paisajística y recreativa especialmente en la zona del balneario Paranacito.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Lunes, 6 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER