| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Campaña "Carnavales Limpios"

El Secretario de Gobierno y la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables de la Municipalidad de Villa Ángela, Gustavo Ponce de León y Viviana Ponce de León respectivamente, recibieron esta la visita de la Sub Secretaria del Ministerio de Ambiente de la Provincia, Claudia Terenghi para adherir a la campaña “Carnavales Limpios”.


Además, la funcionaria provincial recorrió la GIRSU y destacó el trabajo del municipio en cuanto a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos .

Claudia Terenghi visitó el municipio de Villa Ángela, junto al Educador Ambiental Darío Róveda y el personal de Fiscalización Ambiental del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica. Además de planificar tareas y programas con funcionarios del municipio local para el resto del año, visitaron la Planta de Tratamientos de Residuos, para fortalecer “la maravillosa tarea que realizan”.

La Secretaria de Medio Ambiente agradeció la visita de funcionarios provinciales, “con quienes recorrimos la GIRSU y agradecemos que siempre estuvieron con nosotros con su apoyo incondicional” destacó.

Por su parte, la Sub Secretaria de Ambiente, Claudia Terenghi en su visita a la Planta de Tratamientos de Residuos local dijo “siempre es un placen venir a Villa Ángela y, en este caso, seguir reforzándonos en la tarea maravillosa que realiza Viviana y el Municipio en este tema de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos” dijo.

Respecto a la funcionalidad de la Planta, Terenghi reconoció que el buen trabajo de Villa Ángela, radica “también en la fuerte concientización de parte de la población y la responsabilidad, por eso queremos fortalecer y apoyar a través de la campaña de gestión los recursos del año. Ahora estamos trabajando para venir a la ciudad con esta campaña que empezamos a nivel provincial que se llama Carnavales Limpios para que durante el carnaval. Sabemos que es una buena oportunidad durante la cual, la ciudad recibe muchas visitas en la que hay una movida muy grande, para que la gente se concientice y no deje sus residuos en cualquier lugar y aprovechamos para hacer la inducción a la separación también a través de esta campaña” explicó.

“Lo importante es que trabajemos de manera conjunta para lograr que la gente se vaya convirtiendo en un ciudadano ambientalmente responsable, que cambiemos nuestra visión de esperar que siempre el Municipio haga o deje de hacer y tratar de hacernos cargo nosotros, cada uno, de lo que hacemos, de donde dejamos nuestros residuos, de cómo nos comportamos en la vía pública, cómo cuidamos nuestros espacios urbanos y, así, hacernos cargo cada uno del cuidado de nuestra ciudad” agregó.

La Sub Secretaria de Ambiente informó además que a nivel provincial existen 17 Plantas recicladoras de residuos. “En el tema del material recuperado hay un consorcio informal que busca los mejores precios para vender la producción de cada Planta. Gracias a este trabajo, se han obtenido mejoras de precios muy importantes y en el transcurso del año pasado se han vendido más de ochocientas toneladas de material recuperado. Esto demuestra que hay un estímulo para seguir haciendo esta tarea de separar y recuperar ese material que antes terminaba en un basural a cielo abierto. Lo que buscamos es que esto no pase más y vuelva a la economía circular para ser materia prima para otros productos” subrayó.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Viernes, 3 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER