| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SECHEEP
Falla en línea de alta tensión que afectó el servicio en el interior
Multiplicando esfuerzos, en una jornada de elevada temperatura y de excesiva demanda, operarios de Secheep trabajaron en la reparación de una Línea de Alta Tensión de 132 Kv que va desde Presidencia Roque Sáenz Peña hacia la zona oeste por la ruta 89 y hacia el norte por ruta 16, que falló en horas de la siesta afectando el suministro eléctrico a varias localidades de la zona mencionada.


La avería generó una pérdida de 230 MW en un momento de excesivo consumo y de elevada temperatura. El suministro comenzó a reponerse una hora después a través de maniobras, y la línea entró en servicio a las 18.37 horas.

El informe del Centro de Operaciones de Secheep señaló que la falla se produjo a la 14.06, con la apertura de la línea de alta tensión de 132 KV denominada “7A” que surge en la Estación Transformadora “Chaco” ubicada en Sáenz Peña y que se extiende hasta Charata y Pampa del Infierno, dejando fuera de servicio a las ET de las mencionadas ciudades y a la de Campo Largo que abastecen a la localidades: Las Breñas, Corzuela, General Pinedo, Hermoso Campo, Gancedo, Campo Largo, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai, Río Muerto, Los Frentones y zonas.

Problemas vinculado a la falla, en otras localidades

Para detectar la falla, las cuadrillas de Secheep recorrieron la línea hasta detectar el problema e iniciar los trabajos para solucionarlo.

Por otro lado, como consecuencia de la alta demanda de la zona y lo exigido que se encontraba el sistema, la pérdida de carga origina una sobretensión en el sistema (llegó a 146 KV en barra de 132 KV en Estación Transformadora de Sáenz Peña) produciendo daños en diversos puntos del sistema.

Entre los daños registrados se encuentran la explosión de 3 transformadores de intensidad de 33 KV en ET Villa Ángela; así como un conductor cortado en la línea de media tensión que une dicha ciudad con Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

Además, se averió una línea subterránea de 33 KV en Sáenz Peña; una cadena de aisladores en la ínea de 33 KV que une Villa Ángela, Samuhú y Charadai.

Así mismo, la excesiva demanda produjo salida de servicio de transformadores de rebaje en Castelli, Villa Ángela, Tres Isletas, Sáenz Peña y Villa Berthet, además de varias distribuidores de 13,2 KV en todo el sistema interior.

Como repercusión se vieron afectadas, además de las mencionadas anteriormente, las localidades de Villa Ángela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Villa Berthet, Sáenz Peña, Tres Isletas, Castelli, Bermejito y zona, Samuhú, Charadai y zona, Quitilipi.

La reposición del servicio

Desde Secheep informaron que la falla principal se inició a las 14.06 de la siesta, y generó la salida de servicio de unos 230 MW en una jornada donde la demanda superaba los 600 MW en todo el territorio chaqueño y donde la temperatura perforó lo 40° en gran parte de la provincia.

La primera localidad en reponer el servicio fue Avia Terai, 45 minutos después del evento – a las 14.50 hs.- Villa Ángela entró en servicio a las 15, Sáenz Peña a las 15.40, Castelli a las 16.05, Charata a las 17.25, Campo Largo a las 18.25, Pampa del Infierno a las 18.27, y finalmente Santa Sylvina a las 19.19 horas.

Área Metropolitana

Por otro lado, desde el Despacho de Operaciones del Área Metropolitana de Secheep, informaron sobre fallas puntuales en algunos sectores de Resistencia y zonas suburbanas, donde mayormente se encuentran asentamientos.

En la zona céntrica se registró una falla en el Distribuidor N° 54, en la zona de Ameghino, Obligado, avenida 9 de Julio, entre Los Hacheros y Julio Acosta y zona. El problema se dio a las 15 hs, y se normalizó en horas de la tarde.



Fuente: Prensa SECHEEP


Sábado, 21 de enero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER