| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Día Internacional del Enfermo Celíaco
Relanzaron en consultorio celíaco en el Hospital de Sáenz Peña
El área especial funcionará cada 15 días con un staff médico interdisciplinario que tendrá una amplia cobertura en toda la región. Esta acción se suma a los alcances de la Ley Nº 6828, referida a la Protección del Enfermo Celíaco, en la cual se establece la creación del Centro Celíaco provincial.


En consonancia con la conmemoración del Día Internacional del Enfermo Celíaco, que se celebra cada 5 de mayo, el Hospital “4 de Junio Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña relanzó el Consultorio Celíaco. Esta acción se suma a los alcances de la Ley Nº 6828, referida a la Protección del Enfermo Celíaco, en la cual se establece la creación del Centro Celíaco provincial.

El Consultorio Celíaco funcionará cada 15 días involucrando el trabajo de un vasto equipo médico interdisciplinario que tendrá una amplia zona de influencia destinada a toda la región.

Del acto participaron el director del hospital, Marcelo Sang y la coordinadora del Consultorio Celíaco, Mariela Mercadín, acompañados por varios de los profesionales, entre ellos médicos clínicos, bioquímicos, enfermeros y pediatras.

La doctora Mercadín agradeció la coordinación y predisposición de las autoridades del hospital para relanzar este consultorio y aseguró que "es un trabajo importante que se viene haciendo desde hace años, especialmente para detectar la enfermedad". Además, la médica destacó también la presencia de Araceli Rodríguez, una bioquímica a quien señaló como "pionera en la detección de la enfermedad en el interior provincial".

Por su parte el director del Hospital, Marcelo Sang, indicó que se cumplirán las instrucciones dadas desde el Ministerio de Salud mediante un grupo de trabajo interdisciplinario importante que “trabajará dedicadamente para que el paciente celíaco tenga el lugar que le corresponde”, remarcó.



LA ENFERMEDAD

La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales. Pueden padecerla tanto niños como adultos. Actualmente, la incidencia es mayor en mujeres, que en varones.

La Celiaquía se presenta en personas que tienen predisposición genética a padecerla. Se sabe que aparece con más frecuencia entre miembros de la misma familia. Se estima que en Argentina 1 de cada 100 habitantes puede ser celíaco.

Esta intolerancia produce una lesión característica de la mucosa intestinal provocando una atrofia de las vellosidades del intestino delgado, lo que altera o disminuye la absorción de los nutrientes de los alimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas). Es este fenómeno el que produce el clásico cuadro de mala absorción. La característica principal que define a esta atrofia vellositaria es que, la mucosa intestinal se normaliza cuando se inicia la dieta sin TACC.

También se presenta asociada a enfermedades autoinmunes y genéticas y se puede descubrir en pacientes asintomáticos.

Se dice que la celiaquía es una condición autoinmune, es decir que el sistema de defensa de los celíacos reconocería como "extraño" o no perteneciente al organismo, al gluten, y produciría anticuerpos o "defensas" contra el mismo. Estos anticuerpos provocarían la lesión del intestino con destrucción o atrofia de su mucosa (capa interior del intestino), produciéndose una alteración en la absorción de los alimentos.


Sábado, 5 de mayo de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER