| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Día Internacional del Enfermo Celíaco
Relanzaron en consultorio celíaco en el Hospital de Sáenz Peña
El área especial funcionará cada 15 días con un staff médico interdisciplinario que tendrá una amplia cobertura en toda la región. Esta acción se suma a los alcances de la Ley Nº 6828, referida a la Protección del Enfermo Celíaco, en la cual se establece la creación del Centro Celíaco provincial.


En consonancia con la conmemoración del Día Internacional del Enfermo Celíaco, que se celebra cada 5 de mayo, el Hospital “4 de Junio Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña relanzó el Consultorio Celíaco. Esta acción se suma a los alcances de la Ley Nº 6828, referida a la Protección del Enfermo Celíaco, en la cual se establece la creación del Centro Celíaco provincial.

El Consultorio Celíaco funcionará cada 15 días involucrando el trabajo de un vasto equipo médico interdisciplinario que tendrá una amplia zona de influencia destinada a toda la región.

Del acto participaron el director del hospital, Marcelo Sang y la coordinadora del Consultorio Celíaco, Mariela Mercadín, acompañados por varios de los profesionales, entre ellos médicos clínicos, bioquímicos, enfermeros y pediatras.

La doctora Mercadín agradeció la coordinación y predisposición de las autoridades del hospital para relanzar este consultorio y aseguró que "es un trabajo importante que se viene haciendo desde hace años, especialmente para detectar la enfermedad". Además, la médica destacó también la presencia de Araceli Rodríguez, una bioquímica a quien señaló como "pionera en la detección de la enfermedad en el interior provincial".

Por su parte el director del Hospital, Marcelo Sang, indicó que se cumplirán las instrucciones dadas desde el Ministerio de Salud mediante un grupo de trabajo interdisciplinario importante que “trabajará dedicadamente para que el paciente celíaco tenga el lugar que le corresponde”, remarcó.



LA ENFERMEDAD

La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales. Pueden padecerla tanto niños como adultos. Actualmente, la incidencia es mayor en mujeres, que en varones.

La Celiaquía se presenta en personas que tienen predisposición genética a padecerla. Se sabe que aparece con más frecuencia entre miembros de la misma familia. Se estima que en Argentina 1 de cada 100 habitantes puede ser celíaco.

Esta intolerancia produce una lesión característica de la mucosa intestinal provocando una atrofia de las vellosidades del intestino delgado, lo que altera o disminuye la absorción de los nutrientes de los alimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas). Es este fenómeno el que produce el clásico cuadro de mala absorción. La característica principal que define a esta atrofia vellositaria es que, la mucosa intestinal se normaliza cuando se inicia la dieta sin TACC.

También se presenta asociada a enfermedades autoinmunes y genéticas y se puede descubrir en pacientes asintomáticos.

Se dice que la celiaquía es una condición autoinmune, es decir que el sistema de defensa de los celíacos reconocería como "extraño" o no perteneciente al organismo, al gluten, y produciría anticuerpos o "defensas" contra el mismo. Estos anticuerpos provocarían la lesión del intestino con destrucción o atrofia de su mucosa (capa interior del intestino), produciéndose una alteración en la absorción de los alimentos.


Sábado, 5 de mayo de 2012
...

Volver

Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760437725