| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
Juez subrogante de Sáenz Peña ordenó investigar al gobernador Ricardo Colombi

Magistrado subrogante a cargo del Juzgado Federal de esta ciudad, Aldo Alurralde, ordenó investigar al gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, ante la presunta comisión de un delito de acción pública, al interferir en un procedimiento antinarcóticos realizado el pasado 21 de diciembre en Goya, por policías de la provincia de Santa Fe.



Según se supo, que Alurralde (Juez Federal titular de la ciudad de Reconquista) ordenó abrir una causa contra el mandatario correntino a la fiscal federal de esa localidad, Ana Bruno Campaña, aunque por la feria judicial el caso recayó en su par Bruno Ojeda.

Los diligenciamientos serían para investigar un posible delito de acción pública frente a un suceso de dominio público”, explicó el magistrado federal.

En declaraciones a un portal de la provincia de Santa Fe, Alurralde sostuvo que al ordenar la apertura de la investigación “cumplí con mi deber” y que la causa se desarrollará “guste o no, caiga quien caiga” fundamento.

Sin imputación

Además dejó sobreentendido el magistrado federal, que por el momento no existe una imputación concreta contra Colombi. Por el momento el juez pidió a la fiscalía federal que investigue si las acciones del gobernador en la localidad Correntina de Goya, el 21 de diciembre pasado, sobre el entorpecimiento de un procedimiento policial, constituyeron algún delito de acción pública.

Recordemos que ese día, un grupo de efectivos de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de Santa Fe realizó siete allanamientos en Goya, por orden del juez santafesino Alurralde.

Uno de ellos fue en el domicilio de Javier Oscar “Cabeza” López, sindicado como un importante proveedor de drogas en esa localidad y en el norte de esa provincia. Cuando de repente, y de manera imprevista el gobernador Colombi se presentó en el lugar y ordenó demorar al jefe del procedimiento, el comisario José Moyano, titular de la brigada antinarcóticos de la policía santafesina. Argumentando que los efectivos de Santa Fe habían privado de la libertad a un grupo de jóvenes de la capital correntina, quienes habían sido trasladados a Goya para oficiar como testigos de los allanamientos, lo que constituye una carga pública indeclinable.

Provincias en conflicto

El asunto derivó en un conflicto institucional de baja intensidad entre las dos provincias, Santa Fe y Corrientes, que a los pocos días le bajaron el perfil a la disputa.

Fue por la detención del jefe del de la policía santafesina, de la división antinarcóticos, quien participo de los allanamientos en la localidad de Goya, provincia de Corrientes. Donde las investigaciones dieron con narcotraficantes que llevaban estupefacientes a través del rio Paraná, hasta la localidad ribereña, lugar donde se estaban desarrollando los procedimientos exitosos. Pero que el gobernador Ricardo Colombi, se presentó imprevistamente, y ordeno detener al jefe de los operativos.



Fuente: Diario Norte



Sábado, 14 de enero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER