| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las Breñas - Chaco
El hospital de Las Breñas cuenta con el primer quirófano del país con energía solar

Está en funcionamiento en el hospital “9 de Julio” de esta ciudad el primer quirófano iluminado con energía solar en el país, producido por el ingeniero electrónico Daniel Ferreyra.



Requerido hace un par de meses por el director de la institución sanitaria ahora fue confirmado por el doctor Federico Torgoff, quien indicó que funciona desde el 27 de diciembre de 2016 sólo con energía producida por la luz del sol. Demandó una inversión de 50.000 pesos que se pudo concretar a través del programa Sumar.

“Esto empezó a gestarse en los primeros días de noviembre del año pasado, recuerda el médico, cuando el ingeniero Ferreyra anduvo por la zona ofreciendo otra de sus creaciones como son los nebulizadores a energía solar (NebuSol). En esa ocasión, y teniendo en cuenta que quedó fuera de servicio el motor del generador de energía del hospital, lo llamé para preguntarle qué posibilidad había de conseguir, a través de la energía solar, un reemplazo aunque sólo fuera para el quirófano”, recordó el director.

Así, comenzó a trabajar el ingeniero y fuimos intercambiando datos a través del correo electrónico, ya que él es de Misiones, hasta que llegó a Las Breñas el 26 de diciembre y después de trabajar bastante puso en funcionamiento el sistema al día siguiente: “Desde entonces, no volvimos a utilizar en ese sector la energía tradicional”, destacó Torgoff.

Varias ventajas

El responsable de este hospital de complejidad IV, hizo notar que son varias las ventajas que se suman con este sistema; por un lado, la seguridad de que no se tendrá interrupción de suministro de energía en un lugar tan sensible como es el de cirugías y con una iluminación fría que genera una sensible disminución en la temperatura del ambiente, respecto de las dicroicas, cálidas, beneficiando a paciente y profesionales.

Por otro lado, la reducción de gastos en energía eléctrica, sumado a una disminución en la contaminación del ambiente. Tanto es así que ya se proyecta ampliar la capacidad de recibir energía eléctrica para el funcionamiento del segundo quirófano, donde se hacen cirugías laparoscópicas, y en la sala de partos, como así también en el servicio de laboratorio y de guardia de emergencias.

“Esto se tenía que probar -aclara Torgoff-; por eso fue que no dijimos nada hasta ahora. Esperábamos la respuesta del sistema que fue óptima hasta el momento. Hace pocos días, un medio escrito misionero difundió la información y ahora nos sumamos nosotros explicando todas las ventajas que tiene este sistema”, dijo.

La iniciativa tuvo gran repercusión a través de las redes sociales, por los contactos de profesionales ligados a Salud Pública, que ya se recibieron llamadas y mensajes de medios nacionales para explicar lo que se hizo en este hospital, como es el caso de una emisora radial de Santa Fe y, en los próximos días, explicarán en el programa TN Tecno, ya que se mostraron interesados en el tema.

Por su parte, Ferreyra destacó que “en lo que conozco, este es el primero, o uno de los primeros equipos de este tipo instalado en el país”. “Son luces led que funcionan con luz solar para este quirófano que requiere entre 800 y 1000 lumens (intensidad luminosa) para un buen funcionamiento y el equipo de satélites de cialíticas que instalamos produce 970 lumens”, concluyó.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 14 de enero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER