| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Se evacuaron cuatro familias por intensas lluvias

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Ángela, Gustavo Ponce de León, informó sobre la situación de la ciudad después de las abundantes lluvias que se registraron en la localidad y la zona, como así también acerca de las familias que debieron evacuar.


“La APA nos está informando continuamente que hasta el fin de semana no tendremos lluvias. El miércoles a la tarde estuvo el señor Francisco Zisuela recorriendo los canales, pero el gran volumen de agua que viene escurriendo de la parte norte nos está complicando un poco la situación porque el caudal que corre es abundante y los canales están totalmente colapsados”, explicó Ponce de León.

En relación a la limpieza de canales refirió están funcionando muy bien los canales, recorrimos el Canal del Río Muerto llegando a Urien y están trabajando con máquinas en ese sector.

Hacemos lo posible para que el agua salga lo antes posible de nuestra ciudad y la zona. Lo que pasa es que no es sólo la zona de nuestra ciudad sino todo el sudoeste está afectada en este momento, dijo.

Además, agregó que la zona de Santa Sylvina con referencia a Sáenz Peña tiene 15 metros de diferencia, es allí donde se hace el “cuello de botella” y Villa Ángela debe estar en 10 metros más bajo que la zona de Sáenz Peña.

Es decir, las ciudades que están a un nivel más elevado irán sacando el agua primero. Nosotros estamos recibiendo agua de San Bernardo y la zona norte, eso tiene que entender la gente, dijo el Secretario de Gobierno.

Por otra parte y respecto a la continuación de los trabajos de desagües mencionó tenemos una máquina trabajando en el Canal de La Carlota.

Ayer tuvimos una máquina privada alquilada por la Municipalidad para trabajar en la limpieza de canales de la calle Paraguay, detrás de la represa, que es la zona más complicada como el Barrio Tupac, el Sto. Cabral, la zona sur, que es la que recibe toda el agua.

Tenemos gente evacuada en este momento en el Salón del CIC, aproximadamente 3 o 4 familias con chicos, que están siendo asistidos por miembros de la Municipalidad y del Centro Integrador Comunitario. Hay mucha gente que tiene agua en la casa pero no quiere salir.

Tenemos que agradecer que no tuvimos temporales, porque el agua se va y todo vuelve a la normalidad, sería otra la situación si pasa un tornado u otro tipo de temporal.

Si no llueve más yo creo que el viernes ya notaríamos la diferencia del agua porque los canales escurren perfectamente, agregó Ponce de León.

Finalmente, agradeció la colaboración del vecino y cada una de las áreas del Municipio “porque no solamente Desarrollo Social está en la calle, Deportes, Servicios Públicos, también la gente de Sameep, Bomberos, Policía, Vialidad y Secheep.

Estamos trabajando en conjunto y, como debe ser, distribuimos a los que más necesitan todo lo que llega al Municipio de Villa Ángela, porque no se trata de revolear como algunos que piensan que están en campaña proselitista”, concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Jueves, 12 de enero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER