| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Eleodoro Quiróz, Director de Servicios Públicos destacó el trabajo del personal que continúa con los arreglos de calles

También indicó que el intendente Adalberto Papp y el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León le manifestaron que la mayor demanda que existe en la actualidad es el pedido de arreglo de calles.


Eleodoro Quiróz, Director de Servicios Públicos destacó el trabajo del personal que continúa con los arreglos de calles, además realizó un balance de las actividades durante el 2016 y manifestó su alegría por el anuncio del intendente Adalberto Papp respecto a la adquisición de maquinarias para mejorar el trabajo en 2017.

“Hoy estamos trabajando sobre calle Sarmiento, entre Monteagudo y Santa Cruz, pero se trabajará toda la zona, continuando por Lisandro de la Torre, hacia el Este, hasta llegar a la calle Santa Fe y después se trabajaría en el Barrio El Progreso que también tiene las calles en malas condiciones” dijo el funcionario.

“Reconozco que hay varios sectores que están en mal estado, por eso estamos abocado a eso principalmente, pero seguimos teniendo una sola motoniveladora que también trabaja en el pavimento que hace el municipio” dijo y agregó “sin embargo estoy muy contento con el anuncio del intendente, porque nuestro municipio está muy pobre en maquinarias, con esas adquisiciones vamos a mejorar sustancialmente nuestra labor”.

Por otra parte, Quiróz hizo referencia al acuerdo con Vialidad Provincial. “A las 8 de la mañana estuve en Vialidad Provincial hablando con el 2° Jefe Ingeniero Leandro Kazan que está a cargo de la Delegación Villa Ángela y se comprometió a otorgarnos en dos o tres semanas una motoniveladora para poder trabajar en nuestras calles. Entonces designé en principio la zona del barrio Sargento Cabral, entre calles La Plata a la Av. Florencio Varela y El Quebracho hasta la calle José Ingenieros, donde se trabajará fuertemente” dijo Eleodoro Quiróz.

“En 2016 hicimos unos 35.000 metros lineales de cuneteo y 70 cuadras de ripio”.

Más adelante el Director de Servicios Públicos aseguró que se profundizará el trabajo de cuneteo para que el agua pueda escurrir mejor y el vecino transitar.

“El año pasado hicimos aproximadamente 35 mil metros lineales de cuneteo, yo creo que es importante porque este trabajo no se ha hecho en ninguna gestión. Hoy cualquier vecino lo puede constatar, no como en gobiernos anteriores donde el Tribunal de Cuentas objetaba este tipo de trabajos, porque iban a corroborar y resulta que no coincidía con la documentación presentada” aseguró Quiróz.

Por otro lado, Quiróz detalló que el año pasado “hemos hecho 70 cuadras de ripio, pero si tenemos en cuenta el problema con la cantera de Las Piedras, solo pudimos trabajar hasta mitad de año. A mediados de diciembre comenzamos a traer ripio nuevamente y ya conseguimos 400 toneladas que están en el corralón municipal y los estamos colocando en los lugares críticos. Hasta el momento nos están proveyendo un equipo o dos por día, eso nos complica porque como estuvo parado por mucho tiempo todas las municipalidades están con una demanda sumamente alta y se encuentran a la espera de esa misma cantidad de equipos diarios, que no alcanza a cubrir una cuadra, porque si queremos un ripio que dure tenemos que ponerle 3 equipos -que son alrededor de 90 toneladas por cuadra” explicó.

“Otra actividad importante es la limpieza de 7 mil metros del Canal Las Flores, hemos hecho el desmonte, el desbosque del canal, prácticamente hemos llegado al frigorífico hasta la ruta 89 o el Boulevard Islas Malvinas donde se juntan desde ahí llegamos casi al frigorífico y sabemos que hay gente molesta porque cuando estuvieron en el gobierno, no hicieron este tipo de trabajos” aseguró Quiróz.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Miércoles, 4 de enero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER