| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Papp valoró la visita del Ministro de Agroindustrias de la Nación
Esta mañana, el Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp junto al Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile y el Gobernador Domingo Pepp, participó de la puesta en funcionamiento de la maquina estampadora de la Asociación de Apicultores del Sudoeste Chaqueño, que fue adquirida a través del financiamiento del PRODERI y que permitirá duplicar el volumen de producción y abastecer a todo el norte del país.



El intendente Papp dio la bienvenida al Ministro de Agroindustria de la Nació Ricardo Bruyaile y del gobernador de la provincia del Chaco, Oscar Domingo Peppo. “Es un gusto tenerlos en Villa Ángela, demostrando el federalismo que predica el presidente de la nación, Mauricio Macri. Sabemos que desde las provincias vamos a propiciar el crecimiento del país, siempre que sea acompañe e impulse a todas las economías regionales. Para nosotros es halagador que el Ministro visite nuestra ciudad, también quiero agradecerle a todos los productores, dirigentes, intendentes y concejales que están presentes y a las autoridades provinciales” señaló el ejecutivo municipal.

La máquina estampadora fue adquirida con financiamiento de Programa Para El Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) por $267.500 con el objetivo de incrementar 240% el volumen de producción y lograr ingresos anuales de $1.200.000. De esta manera, la ADASOCH abastecerá a todo el NEA, con una provisión continúa y disponibilidad de cera para los Planes Jóvenes Apícolas y Más Colmenas del Plan Apícola Provincia y a establecimientos del Fondos Rotatorio de Cera entre organizaciones de toda la provincia.

Peppo señaló que la apicultura es una forma de generar trabajo y que en Villa Ángela se generó una industria en torno a la cadena apícola, con servicios y venta de elementos y herramientas, para “el verdadero desarrollo de oportunidades que es lo que buscamos” y destacó que a gracias a esta maquinaria se podrá sustituir productos que vienen de afuera por producción local y generar valor agregado.

Por su parte, Buryaile resaltó que el objetivo es trabajar para que las provincias incluidas en el Plan Belgrano que fueron las más postergadas, puedan desarrollarse. En ese sentido, celebró que haya esta iniciativa privada, “porque esto es generar trabajo” y manifestó su satisfacción al ver como se trabajó en conjunto entre el sector público –de la Nación y la Provincia- y el privado, para concretar el proyecto apícola.

“ESTAMOS EN CONDICIONES DE ABASTECER A TODO EL NORTE ARGENTINO”

El socio fundador de la Asociación de Productores Apícolas del Sudoeste Nelson Cavalcanti, destacó el aporte del Programa PRODERI para que se pueda tener en Villa Ángela una maquina de esta naturaleza, única en la región y que permitirá por sus características abastecer a todo el norte argentino.

Respecto al trabajo que se venía realizando, Cavalcanti explicó era muy rudimentario y manual y precisó que la nueva máquina posibilitará iniciar una nueva etapa de industrialización. “Es un viejo anhelo de la Asociación de Apicultores” dijo, que se logró materializar gracias al programa PRODERI, “pero también a la Gerencia de Empleo que hizo su aporte, al amigo Gustavo García que también hizo su contribución y a todos los que de una u otra forma trabajaron para que esto se pueda concretar” dijo.

También estuvieron presentes en el acto además estuvieron presentes la ministra de Planificación y Ambiente María Elina Serrano, el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac, el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA) Francisco Zisuela, el coordinador del plan Belgrano en la región Víctor Zimmermann, la coordinadora provincial del PRODERI Paula Soneira, el coordinador del sudoeste del ministerio de agroindustrias de nación, Walter Zdanowski y los intendentes de Pinedo Juan Antonio Reschini, de Corzuela Rafael Carrara y de Du Graty Juan Carlos Polini.

ASISTENCIA A PRODUCTORES ALGODONEROS Y GANADEROS

El intendente Adalberto Papp también participó junto al gobernador Domingo Peppo y al ministro de Agroindustria de la Nación Ricardo Buryaile, esta mañana en la Sociedad Rural de Villa Ángela, del acto de entrega de 181 Asistencias No Reintegrables (ANR) del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF) a 43 productores de la cadena algodonera y 138 productores de la cadena ganadera
Es preciso destacar que en la oportunidad, se benefició con una Asistencia No Reintegrable a 43 productores de la cadena algodonera con 6.897.333,48 pesos y a 138 productores de la cadena ganadera con 16.907.568,75 pesos. Los ANR son otorgados por el PRODAF como instrumento financiero de apoyo para apalancar los recursos de los productores, mejorando de esta manera la competitividad de las cadenas de valor agropecuarias tanto algodonera como ganadera.
Además, con esta herramienta financiera se busca incrementar la productividad a través de la incorporación de tecnología dura y del conocimiento, es decir mediante asistencia técnica y capacitación.




Fuente: Prensa Municipal Villa Ángela


Miércoles, 21 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER