| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El gobernador Peppo participó de la inauguración de la primera etapa del Edificio de Tribunales II

Marcó el objetivo de lograr una justicia segura, rápida y clara.


El gobernador Domingo Peppo participó en el día de ayer, lunes 19 por la tarde, de la inauguración de la primera etapa del Edificio de Tribunales II de Villa Ángela.

Junto al presidente de la Junta Federal de Cortes Rafael Gutiérrez, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia María Luisa Lucas, entre otras autoridades, el mandatario acompañó la habilitación del edificio ubicado Lavalle 232 de esa ciudad.

En ese marco, Peppo subrayó el permanente diálogo y trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo y Judicial y puntualizó en el objetivo de una justicia segura, rápida y clara.

“Llevamos adelante una articulación que es muy saludable para nuestro sistema democrático, así como lo tenemos con el Poder Legislativo”, afirmó.

El gobernador destacó la gran inversión realizada en ésta obra (superior a los 100 millones de pesos) y el aporte que implica para el mejoramiento del sistema de justicia en la región: “Es un orgullo tener este edificio, que la comunidad seguramente va a cuidar y valorar”, señaló.

Estuvieron presentes en la inauguración el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda Hugo Acevedo; la presidenta del Insssep Mariel Gersel, el vicepresidente del Instituto del Deporte José González; la titular de la Fundación Chaco Solidario,Emilse Nanoff Penoff; el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste Aldo Almirón; el fiscal de Estado Luis Meza; los ministros del superior tribunal de Justicia Emilia Valle, Isabel Grillo, Rolando Toledo; intendentes de la región.


Comodidad y accesibilidad

El presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), Rafael Francisco Gutiérrez, valoró el nuevo edificio y destacó el papel de la Justicia local. “Chaco ha sido pionera en algunos aspectos, como por ejemplo la mediación”, aseguró.

Gutiérrez precisó que el nuevo espacio aporta “comodidad de trabajo” y principalmente “facilidad de acceso a la justicia a los ciudadanos comunes”. Finalmente, calificó como necesario el diálogo entre los tres poderes y la ciudadanía, “para satisfacer las necesidades de la comunidad”.




Acceso a la justicia

Por otro lado, la jueza Lucas recordó que “es una política del Poder Judicial de la provincia llevar grandes y pequeños edificios a los lugares más apartados pero que hacen al acceso a la justicia para toda la población, vulnerables y más necesitados”.

Finalmente, el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, aseguró que el nuevo edificio es “la concreción de un proyecto anhelado y reclamado” por la comunidad.

“Es una obra trascendente que representa todo lo que tiene que ser la justicia; de excelencia, transparente y accesible”, afirmó.

Se trata de un edificio de seis pisos y una superficie total cubierta de 4.838 metros cuadrados, que será complementado por el segundo edificio actualmente en ejecución con otros 843.90 metros cuadrados.

La inversión total de la obra fue de $ 103.961.218,99 y se ejecutó por la empresa CONING S.A.C.C. de la ciudad de Resistencia.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Martes, 20 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER