| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El gobernador Peppo inauguró este lunes una Unidad de Protección Integral (UPI) en Villa Ángela

Inauguró la sede de la Unidad de Protección Integral de la Infancia y entregó una camioneta para el equipo interdisciplinario que atiende casos de vulneración de derechos. Además llamó al compromiso comunitario para realziar denuncias.


El gobernador Domingo Peppo inauguró, este lunes una Unidad de Protección Integral (UPI) en Villa Ángela, delegación de la región Sudoeste de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social.

Además entregó una camioneta para potenciar el trabajo del equipo interdisciplinario de profesionales que intervienen ante una denuncia de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, o en situaciones de violencia familiar y de género.

“La protección de los derechos de nuestros niños es una acción indelegable del Estado”, aseguró Peppo y explicó que son altos índices de casos de violencia en la niñez. Ante lo dicho, pidió a la población que realice las denuncias correspondientes cuando visualice un hecho de vulneración de derechos.

“Entre todos podemos evitar que lastimen a una niña o niño”, aseveró. Así se recuerda que una de las formas de realizar las denuncias anónimas es telefónicamente a las líneas 102 (de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes) y 137 (de Atención a la Mujer).

La UPI está integrada por un equipo de profesionales en los que se encuentran: cinco trabajadores sociales, dos licenciados en Psicología, dos abogados y un administrativo.

Los trabajadores reciben las denuncias, realizan las visitas domiciliarias, realizan seguimiento de los casos denunciados y llevan a cabo intervenciones de información en grupo familiares e instituciones educativas.




“Existe un gran compromiso del Estado en el cuidado de nuestros niños”, indicó el primer mandatario. En esta línea, indicó que en Educación hay cuatro temas centrales con los que se trabajará el próximo año y en los que las UPI son de suma importancia, los ejes son: la familia, consumos problemáticos, seguridad vial y cuidado del ambiente.

Haciendo referencia a los trabajadores de la UPI aseguró que, “son excelentes profesionales y que tienen un gran amor por los chicos”.

La nueva institución, que funciona como delegación del Ministerio de Desarrollo Social, tiene injerencia en las localidades de La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Samuhú, Enrique Urien, Coronel Du Graty, Santa Sylvina y Chorotis.

Acompañaron al gobernador la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julieta Tayara; la presidenta del Insssep Mariel Gersel; la directora de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff; el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste Aldo Almirón; el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac; el vicepresidente del Instituto del Deporte José González; los intendentes de Villa Ángela Aldalberto Pappo y de La Tigra, Elba Sánchez.




Fomentar y fortalecer el cumplimiento de los derechos

Acosta explicó que las UPI posibilitan “un abordaje integral, transversal e interdisciplinario, de acompañamiento a todos los sectores de la población chaqueña que requiere trabajo articulado, y una construcción colectiva con todos los municipios y con la sociedad civil, para seguir fomentando y fortaleciendo derechos”.

Al igual que el gobernador, Acosta dijo que es importante que la gente se comprometa en el cuidado de los niños, “las denuncias son anónimas y tenemos un protocolo de actuación que protege al menor”, señaló al abrir las puertas de la séptima UPI de la provincia.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Lunes, 19 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER