| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El gobernador Domingo Peppo inauguró múltiples obras en San Martín

Habilitó obras para el desarrollo productivo, educativo y el desarrollo social de la comunidad.


El gobernador Domingo Peppo visitó en la tarde de ayer la localidad General San Martín, donde junto al intendente Aldo Leiva, inauguró importante obras y realizó anuncios en beneficio del crecimiento y desarrollo de la ciudad.

“Mi lucha es para que cada chaqueño, viva donde viva, tenga la oportunidad de trabajar y producir”, sostuvo.

En primer término, el mandatario inauguró la ampliación de la sede de la Asociación de Tabacalera, acto seguido habilitó 9 kilómetros del ripio de la Ruta provincial Nº 7.

Además inauguró electrificación rural en el Pareja Buena Vista y el Paseo Infantil. Firmó un convenio con el Centro regional de Estudios Superiores para financiar la tecnicatura en Apicultura.

El gobernador inauguró también un “Buzón por la vida” en la plaza central de la localidad para que la comunidad pueda denunciar, de manera anónima, delitos de narcomenudeo. Allí también encendió el tradicional árbol de navidad.

Por otro lado, junto a la titular de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff, el mandatario entregó aires acondicionados a la Escuela Especial N°10.


Acompañamiento al desarrollo productivo

En la Asociación Civil de Productores Tabacaleros, el gobernador dejó habilitado el galpón, con una inversión de alrededor de 1 millón de pesos y financiado con recursos propios de los productores.

Esta obra posibilitará una mayor capacidad en el resguardo de los implementos agrícolas utilizados por la misma para su actividad.

“Esto beneficiará cerca de 300 productores, que cuentan con 500 hectáreas y permitirá el resguardo de los diversos implemento agrícolas, con los cuales la institución presta el servicio de arada a sus asociados”, explicó Peppo.

En cuanto al pago de la Asistencias Financieras No Reintegrables (ANR) para el sector, el mandatario sostuvo que “están retrasados pero tenemos la promesa que se estarían pagando los 10 millones de pesos que corresponde a esta asociación”.

Asimismo sostuvo que desde el gobierno provincial acompañan la gestión y realizarán el seguimiento “para que los productores puedan cobrar y tener este tan ansiado recurso, porque tiene un impacto muy fuerte en la economía regional”.

Otras importantes inauguraciones fueron la habilitación de la Ruta provincia Nº 7, la electrificación rural en el pareja Buena Vista y el Paseo infantil, obras que llevaron una inversión de más de 2 millones de pesos. Un trabajo en conjunto con Vialidad Provincial y el municipio local.

“Teníamos el compromiso de completar el acceso a la Escuela Nº 428, un total de nueve kilómetros de ripio y hoy podemos ver la calidad de la obra”, sostuvo y añadió que “la idea es concretar esta primera parte y seguir hacia la zona rural, donde se encuentran una gran diversidad de pequeños productores que necesita el ripio para otorgar calidad y valor a su producción”.

La obra ripiada cuenta con desmalezamiento y limpieza de banquinas en 12 hectáreas, movimiento de suelo y enripiado para vincular la Ruta Provincial Nº 90 con el Paraje Buena Vista, Escuela Nº 428 y Quinta Sotelo. Además se construyeron 5 alcantarillas.

Por otro lado, la electrificación rural beneficia a 49 usuarios, con una inversión acumulada de $ 1.143.994,71. Se han construido en total 13,8 Km de líneas y se instaló un total de 29 puestos rurales de transformación domiciliarios.




Compromiso educativo

Por último, el gobernador firmó un convenio con el Centro Regional de Estudios Superiores para financiar la tecnicatura en Apicultura. La carrera de Pregrado denominada cuenta con el aval de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

El objetivo de la misma es formar profesionales capaces de comprender las necesidades de la Apicultura en la región y responder exitosamente situaciones problemáticas de la actividad.

“Agradecemos a la Universidad que permitió generar alternativas superior en el interior, que siempre es un reclamo de las ciudades. Esto marca un camino de crecimiento porque tiene una base en la participación comunitaria con el acompañamiento pleno del municipio y desde ahí, brindan varias carreras alternativas”, señaló.

Peppo enfatizó que uno de los ejes principales del gobierno es generar calidad educativa que impulse el desarrollo regional. “La cuestión central para nosotros es la Educación, sino mejorarnos la educación, no generamos condiciones desde los primeros niveles y alternativas educativas superiores, no lograremos el crecimiento que esperamos”.

Peppo hizo hincapié en la necesidad de “involucrar a toda la familia a través de una participación activa en la sociedad en el proceso de formación de los chicos”.

Aseguró que “solo tendremos calidad educativa si tenemos al chico en la escuela y asegurando que los jóvenes finalicen sus estudios; porque la posibilidad de crecimiento está en continuar con los estudios superiores”.


“Este es el camino para seguir desarrollándonos”

El intendente de General San Martín Aldo Leiva hizo un breve repaso de las actividades e inauguraciones que se realizaron junto con el gobernador Domingo Peppo.

Destacó la habilitación de nuevas obras para su localidad, haciendo hincapié en el acompañamiento al sector productivo y la inversión en conectividad vial.

“Estamos profundamente agradecidos por el apoyo del gobierno. Estamos convencidos de que es el camino para seguir desarrollándonos”, valoró el jefe comunal y agregó: “El año que viene tal vez será complicado, pero tenemos la firme convicción de que trabajando en conjunto vamos a poder enfrentar las adversidades”.

Estuvieron presentes además los ministros de Producción Gabriel Tortarolo y de Planificación y Ambiente María Elina Serrano; la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño Andrea Charole, la subsecretaria de Legal y Técnica Nadia García Amud; el vocal del Instituto de Vivienda Mirko Nicolich; el Administrador General de la Vialidad Provincial Hugo Varela; y los diputados provinciales Lidia Cáceres y Rubén Omar Guillón.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Jueves, 15 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER