| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Agencia de Desarrollo Local: Se concretaron más de 15 mil huertas familiares
El Ingeniero Carlos Jiménez, responsable de la Agencia de Desarrollo Local de la Municipalidad de Villa Ángela, realizó un balance en relación a las actividades que se llevaron a cabo desde el área y los proyectos con vistas a los próximos años.



“El intendente Papp nos dio toda la libertad para trabajar, buscando el beneficio de las familias y los productores de nuestra ciudad”.

En relación a las actividades de la oficina de Desarrollo Local, Jiménez señaló “hay un intenso trabajo que muchas veces no se publicita. Pero el intendente Papp nos dio la libertad de gestionar absolutamente todos los beneficios que podamos conseguir para los productores y vecinos de nuestra ciudad. Eso es lo que hicimos a lo largo del año. A través de una articulación interinstitucional entre el INTA, el Municipio y Ministerios logramos superar las metas, permitiendo que nuestra gente pueda acceder de forma económica a más de 15 mil plantas frutícolas, 15 mil aves y además, concretamos alrededor de 15 Huertas Familiares” aseguró.

Respecto a la relación interinstitucional con el INTA, el Municipio y el Ministerio de Educación, el referente de la oficina de Desarrollo Local explicó: “a través de sus 20 METAS, que son Técnicos Agropecuarios, se potencian los programas de huerta, aves y plantas frutícolas” añadió que “esos tres ejes los trabajamos para promover la planta de mamón para hacer dulce y lograr que se pase de la parte biológica, al agregado de valor en origen, bajo el lema: “Aprender haciendo”.

Por otra parte aclaró que desde Desarrollo Local “no tenemos ningún negocio, la provincia vende una colección de semillas de primavera-verano a $235 y nosotros ofrecimos lo mismo, pero a $50. La gente notó esta diferencia, la alta calidad y bajo precio y optó por lo más conveniente en un año realmente difícil en lo económico” explicó.

Además comentó que se adquirieron 100 kg. de semillas en Feco-Agro de San Juan “y asistimos a más de 70 productores que hoy ya nos vienen a pedir. El año que viene vamos a organizarnos para traer otras variedades y con un poco más de tiempo. Nuestro trabajo consiste en generar oportunidades de compras masivas a los productores, pero a bajo costo, de esta forma estimulamos y promocionamos la producción” dijo.

También informó el Ingeniero que desde la oficina de Desarrollo Local se trabaja con programas de Capacitación junto al Establecimiento “Las Cuatro Hermanas”, donde se proyecta realizar un centro de alta producción de pollos propios. Además, se desarrolla la producción de conejos de alta calidad genética, también a precio accesible de muy buena calidad con la Dra Adriana Kizur, en Mesón de Fierro. Otras de las emprendedoras son Johana Pérez y su hija, que se capacitarán para producir semillas de flores y exportarlas a 100 euros el kilo. “En ese sentido, ya hablamos con el Intendente para formar en estos tres años que vienen un programa de capacitación en producción de semillas de alta calidad y de flores, produciendo nuestros propios plantines y exportando a su vez, semillas de flores. Hay un montón de iniciativas que queremos desarrollar porque tenemos las herramientas y los conocimientos” afirmó.

Pero además, la Oficina de Desarrollo Local a través de lazos interinstitucionales logró traer Alevines de Pacu para los productores de la zona y promovió otros emprendimientos. También comenzó a trabajar en Becas para que jóvenes chaqueños en otros países.

“Nuestros programas plantean el autodidactismo, la autogestión y el autofinanciamiento, es decir, un blindaje contra todos los cambios de gobierno. Esta gestión elije a los productores estén en condiciones de poner en marcha un proyecto sustentable, con prominencia en el tiempo y que no tienen que ver con la política. La mirada esta puesta en las potencialidades de la gente, el asistencialismo tiene que desaparecer del país, la base de todo tiene que ser el trabajo genuino” finalizó Jiménez.




Fuente: Prensa Municipal Villa Ángela


Miércoles, 14 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER