| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Defensoría del Pueblo Chaco
Se realizó la entrega de DNI a más de 670 aborígenes

Esto se logró gracias al trabajo en conjunto del ombudsman Gustavo Corregido y el equipo de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, que estuvieron por varios días realizando traslados y trámites mediante el móvil del Registro Civil.


La Defensoría del Pueblo junto al Correo Argentino comenzó esta semana a entregar los DNI que llegaron a la zona del departamento Güemes, después del intenso operativo que se llevó a cabo durante noviembre, en el que más de 670 aborígenes accedieron a su derecho a la identidad.

Los DNI llegan hasta la sucursal del Correo Argentino en Castelli, distante a 50 kilómetros de los parajes donde deben ser entregados.

Las personas que viven en esa zona no cuentan con la posibilidad de acceder a la capital del departamento Güemes, por lo que la Defensoría del Pueblo propuso al administrador del correo en la provincia, facilitarles el traslado del personal para que la correspondencia llegue a los lugares más lejanos.

Así la entrega de DNI arrancó en una primera etapa en el paraje Techat y continuará este jueves en el Lote 76, Lote 58 y Lote 14 en la zona de Miraflores.

El operativo de confección y entrega de DNI es histórico debido a que a esos lugares no suelen acceder los móviles del Registro Civil ni del Correo por las dificultades que presenta el camino y las largas distancias.

Hubo casos donde personas de más de 50 años no tenían partidas de nacimiento ni un número de documento de identidad.

En esta ocasión, se realizaron más de 45 partidas de nacimiento en el lugar y alrededor de 200 actualizaciones, entre otros trámites pertinentes.

“Obtener el DNI es la base para ejercer todos los derechos y obligaciones, además de ser la fuente de acceso a los servicios como educación y salud”, recordó el defensor al describir la importancia de que estos operativos se repliquen a lo largo y a lo ancho de la provincia para que todos los chaqueños accedan a su derecho a la identidad.




Sobre esto cabe destacar que desde el momento de su nacimiento, toda persona tiene el derecho a acceder a su Documento Nacional de Identidad que lo identifica como parte de la sociedad y que permite su individualización como sujeto, acción que supone el reconocimiento inmediato por parte del Estado de la existencia de ese ciudadano, lo que le proporciona la capacidad jurídica y el beneficio de la protección legal.


Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo Chaco









Jueves, 8 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER