| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Papp firmó un convenio marco con UNCAUS

El convenio permitirá incorporar, en la localidad de Villa Ángela, carreras con modalidad virtual y gratuita, entre ellas, Derecho y Ciencias Económicas


El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Ingeniero Adalberto Papp firmó ayer un convenio marco en Sáenz Peña con el Vicerrector de la UNCAUS, Ing. Walter López.

También participaron del encuentro el Secretario de Planificación y Tecnología Alberto Svenson, la concejal del FpV, Karina Levin, y la Coordinadora del Área Virtual de la Universidad, Ing. Sabrina Fernández.

La verdad que para nosotros es un gran gusto estar en la Universidad del Chaco Austral visitando y conociendo sus instalaciones.

Hoy nos acercamos para firmar un convenio marco, que nos va a permitir ampliar la oferta educativa en nuestra ciudad.

"Estamos hablando de 4 carreras gratuitas, con modalidad virtual para Villa Ángela que van a ser muy importantes para impulsar fuertemente la actividad universitaria” dijo el intendente Papp.

En ese sentido explicó que estamos trabajando fuertemente en la idea de generar en Villa Ángela un polo universitario. Para eso, venimos trabajando con distintas comisiones y obteniendo logros importantes, que sabemos que beneficiará también a todos los pueblos vecinos.

"Con este convenio damos la oportunidad para que a partir del año que viene se comiencen a estudiar 4 carreras en nuestra ciudad, por eso le agradezco al Rector y Vicerrector que nos dan esta oportunidad que para nosotros es importantísimo” dijo.

Por su parte, el Rector de la UNCAus, Ing. Walter López señaló que la casa de estudios tiene un fuerte trabajo desde hace muchos años con los municipios de la provincia y con otras provincias.

Esto nos permite a tener una presencia territorial a través de un lugar que el municipio pone a disposición porque son equipamientos de informática. Y volver a Villa Ángela es para nosotros muy importante porque alguna vez como comunidad universitaria, como facultad de agroindustrias estuvimos con alguna carrera presencial.

Hoy como universidad queremos devolver de alguna manera a la población todo el apoyo que hemos tenido para poder ser una institución universitaria en la provincia del Chaco” aseguró.

Hoy estamos volviendo con carreras de educación virtual y lo estuvimos hablando con el intendente, creo que es algo más que trascendental poder apoyarlo en esto de que los jóvenes tengan igualdad de oportunidades en su estudio universitario; y también una noticia muy importante que las carreras que se van a poder cursar en la educación virtual van a ser de carácter gratuito cosa que no se ve en otras universidades nacionales.

A nosotros realmente nos llena de orgullo poder estar trabajando con nuestros intendentes y en este caso con el Ingeniero Papp, con el Secretario de Planificación y Tecnología, con la Concejal dijo.

Además destacó que “esto le da la oportunidad a jóvenes que puedan continuar otras carreras, lo que hace es que pueda complementarse con otras carreras ya superiores que están en Villa Ángela con el Instituto Terciario y otras instituciones que puedan tener presencia".

Nosotros nos complementamos y vamos a sumar otras ofertas académicas que le van a permitir que el joven que quiera seguir algún título de grado o pregrado según sea su perfil de necesidades para poder recibirse profesionalmente señaló.

Alberto Svenson agradeció al Vicerrector “por la oportunidad que nos dio de tener un convenio con esta prestigiosa Universidad. Vamos a instrumentar la ejecución de esto y seguramente vamos a tener muchos éxitos” concluyó.


Fuente Prensa Municipalidad de Villa Ángela







Jueves, 8 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER