| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
La UNNE dictará abogacía en Villa Ángela a partir del 2017

Queremos trabajar juntos para que Villa Ángela tenga muchas carreras universitarias como dije siempre, la verdad que para nosotros es un honor que la UNNE pueda llegar a nuestra ciudad,dijo Papp.


Esta mañana, el intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp acompañó en una conferencia de prensa a la Comisión Pro UNNE integrada, entre otros por el concejal Raúl Fernández, el presidente del Comité de la UCR, Jorge Lobera, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Hugo Roger, entre otros en el anuncio de firma de convenio con la Universidad del Nordeste para que a partir de 2017 se pueda comenzar el cursado de abogacía en esa ciudad.

Adalberto Papp volvió a mostrar su deseo de trabajar en conjunto con todos los actores de la comunidad que quieran aportar a la ciudad.

Es una posibilidad que está surgiendo en este momento porque tenemos un muy buen equipo que está haciendo un trabajo muy bueno, buscando coordinar y articular esfuerzos con la Universidad del Nordeste para lograr que lo antes posible se pueda comenzar con las inscripciones explicó el ejecutivo municipal.

Por su parte, Jorge Lobera explicó que “este es un proyecto que comenzamos hace tiempo, dentro del cual había unas encuestas coordinadas por la profesora Miriam Capdevila que se habían realizado a alumnos de 5° año de distintas escuelas de nivel secundario donde se vieron qué carreras quieren estudiar los chicos de Villa Ángela y a partir de eso trabajamos con las autoridades de la UNNE".

Y ayer prácticamente se confirmó lo que nosotros consideramos un hecho histórico, que es la llegada de la Universidad del Nordeste a la ciudad resaltó.

En ese sentido señaló que “la semana que viene estaríamos firmando el convenio para que a partir del año que viene esté funcionando en Villa Ángela la Extensión Áulica de la Facultad de Derecho".

Este primer año la sede va a ser la Cámara de Comercio, donde la idea es que a partir de este lunes, ya tengamos una oficina para que los chicos se puedan evacuar las dudas.

Nosotros creemos que esto recién arranca, y estamos con muchas ganas, así que realmente muy feliz y contento, sobre todo por lo que significa económicamente que un chico estudie afuera este tipo de careras y que ahora pueda tener la posibilidad de hacerlo sin trasladarse a otras provincias” dijo.


“Seguro para el año 2018 vamos a contar con más carreras"

Hugo Roger manifestó el orgullo colectivo por haber trabajado para este objetivo y que esto se esté logrando, realmente es espectacular.

Sabemos que hace años se viene trabajando para esto y que por distintas cosas no se había dado, pero ahora que se está concretando, necesitamos trabajar todos juntos, por eso invitamos a todas las instituciones intermedias que se sumen a este proyecto, porque esto recién nace” convocó y añadió “nosotros no tenemos que preocuparnos ya por los chicos que se van, sino por los que se quedan que son la mayoría y los que tienen menores posibilidades de acceder a una carrera universitaria” y aventuró “es seguro que para el año 2018 vamos a contar con más carreras”.

En ese sentido informó que la semana que viene se firma el convenio “y de manera inmediata comenzamos con las inscripciones, que de hecho no tienen límites en cuanto a cupos, todo el que quiere estudiar se puede inscribir y ya tenemos compromiso de localidades vecinas, porque sabemos que esto va a ser regional".

"Sabemos que van a tener también un examen de ingreso, que si bien no será determinante y tendrá un costo (alrededor de $1200 mensuales) que es ínfimo en relación a lo que se gasta cuando se estudia en otra localidad” refirió.

Por otra parte, Marisel Lorincz, Abogada de la ciudad de Villa Ángela y recibida en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste comento su experiencia, luego de pasar por Corrientes, para luego terminar su carrera en la Extensión Áulica de la UNNE en Pinedo.

“Esto va a continuar porque la modalidad es exactamente es la misma y quiero aclararles que se va a contar con clases presenciales los viernes y sábados y serán los mismos profesores de Corrientes quienes darán las clases” aseveró.

Finalmente, Papp mencionó que en el Presupuesto Anual 2017 nosotros previmos $1.000.000 (un millón de pesos) para apoyar el desarrollo de la Extensión Áulica de la Universidad.

"De todas formas nosotros estamos trabajando para que esta extensión sea autosustentable, es decir, que se va a financiar con la misma inscripción de los alumnos” dijo el ejecutivo municipal y añadió “estoy abierto a todas las sugerencias en Villa Ángela porque queremos tener en nuestra ciudad carreras de diferentes tipos y especialidades".

Ya logramos la "Tecnicatura Superior en Electromecánica y en Administración de Servicios Públicos y Privados en convenio con la UEP N° 172, que ya se están dictando en la EET N° 25 de forma presencial y gratuita”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela







Viernes, 2 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER