| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Las Termas de Sáenz Peña se promociona como atractivo turístico y terapéutico de la zona

Desde la Sub Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Villa Ángela, a cargo de Boris Baluk, se promocionó, junto al Lic. Edgardo Visñuk, responsable de la Termal de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, el Complejo Termal de esa localidad como atractivo turístico.


El Sub Secretario de Cultura mencionó que, con el responsable de la Termal saenzpeñense trabajaron en varias jornadas de promoción de Turismo en la provincia del Chaco y destacó el compromiso del Gobernador Domingo Peppo que “marca la diferencia con respecto a todos los que lo precedieron porque está trabajando con mucha convicción en el área y convocó a personas sumamente idóneas para que capaciten a todos los municipios. Es decir, está poniendo mucho énfasis en promocionar lo que ofrece nuestro Chaco y, fundamentalmente, nuestro querido Impenetrable Chaqueño” resaltó.

En ese sentido, remarcó el confort y “la exquisita atención que te ofrece el Complejo Termal de Sáenz Peña, más allá de las propiedades terapéuticas de sus aguas. Muchas veces se dice que es algo inalcanzable y realmente quienes la conocimos, observamos que los precios son totalmente accesibles” dijo.

Por su parte, el Licenciado en Recursos Humanos, en Relaciones Públicas y en Administración de Empresas, Edgardo Visñuk, explicó que hace 4 meses se hizo cargo de la Dirección del Complejo Termal y del Spa de Presidencia Roque Sáenz Peña.

“Estamos trabajando con todas las ciudades del interior del Chaco para fortalecer el turismo en la provincia” dijo y detalló que “en este momento un baño Termal, baño Diaforético (a base de vapor) y Baño Sauna tiene un costo de $50. Una día de piscina completo $120, piscina climatizada (a partir de las 17 a las 22) $60. Es decir, los valores son muy razonables” aseguró.

El Director de la Termal mencionó que cuando comenzó a realizar trabajos de relevamientos estadísticos notó “que tenemos muchísimas visitas, inclusive, de gente de otras provincias o de países limítrofes. Pero nos resta promocionar para que nuestros propios chaqueños disfruten de sus atractivos.

El Complejo Termal está abierto, trabajando siempre en un horario de 8 a 22 horas. Las propiedades terapéuticas que tienen nuestras aguas son muy notorias y distintivas. Por eso estamos trabajando con diferentes instituciones, como para que personas del interior puedan venir a pasar un día en nuestra ciudad y disfrutar de las instalaciones. Inclusive, analizamos la posibilidad de armar algún paquete turístico que permita ya conocer los tres Museos, el Complejo Ecológico, Casa Cruz, entre otros atractivos” señaló.

El Complejo Termal cuenta con 40 piletas individuales de aguas termales en dos pabellones, bañeras que son “totalmente individuales y privadas, además de una reposera para que puedan disfrutar los 40 minutos recomendables en el agua, y el reposo. Los fines de semana, si tenemos mucha actividad, porque además tenemos todo el servicio de Spa, cosmetología, masajes, entonces ahí es necesario pedir turno. Respecto a lo que es ingreso a piscina, tampoco hay impedimento, salvo determinados horarios cuando se dan clases de acua zumba, entre cosas” concluyó Visñuk.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Jueves, 1 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER