| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
La Comisión de Legislación, Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia debatió en Villa Angela

El Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Ingeniero Adalberto Papp, participó de la apertura de una reunión de la Comisión de Legislación, Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia que se realizó en el Salón Ramón Freire del Municipio en la tarde del martes 29 de noviembre.

Se puso al debate el ante proyecto del Código Procesal, Civil y Comercial con la presencia de Colegios y Consejos de Abogados de distintas circunscripciones judiciales.

Participaron de la reunión con el Intendente Adalberto Papp, los Diputados Mariana Salom, Beatriz Bogado, Darío Bacileff Ivanoff, Livio Gutiérrez, Gustavo Corradi y Elda Pértile.

El Ejecutivo Municipal manifestó la satisfacción de recibir a la Comisión “agradezco a la Presidenta de la Comisión de Legislación, Justicia y Seguridad Nacional, Elda Pértile, porque la Cámara de Diputados está haciendo un trabajo de apertura que da mayor transparencia a la gestión, porque se ocupa demostrando que se puede legislar en beneficio de todo el Chaco” remarcó.

Por su parte, la Diputada Elda Pértile, Presidente de la Comisión de Legislación General señaló que “su comisión tiene por hábito desde hace muchos años trabajar los ante proyectos llevándolos a cada una de las ciudades cabeceras de cada circunscripción Judicial, porque queremos ponerlo a consideración y con una herramienta jurídica tan importante como es el Código Procesal, Civil y Comercial, nos hemos planteado no sólo al inicio de su análisis, discusión y elaboración, no solamente adecuarlo al nuevo Código Civil, sino que en el seno de esta Comisión especial se evaluó y se decidió una transformación integral con una visión sistemática , en un todo coherente” dijo Pértile.

La Diputada recordó además, que el actual Código data de 1969 “y actualizarlo es la propuesta que traemos a cada ciudad del interior. Estuvimos ya reunidos en General San Martín, en Sáenz Peña, el Castelli, Charata y ahora acá en Villa Ángela. El deseo es, no esta tarde cerrar discusión, porque es un primer contacto y, si bien, hemos transmitido información del ante proyecto, queremos hacernos llegar sugerencias. Porque el propósito de nuestras reuniones es no sólo es difundir el trabajo que se hizo sino dejarlo abierto para recibir inquietudes” dijo.

El 1 de diciembre, en la última Sesión del año que será en Resistencia, como cabecera de la Primera Circunscripción “y queremos cerrar todas las propuestas del antre proyecto que trabajamos por muchos meses a lo largo del año” dijo Pértile.
“La Comisión que discute el ante proyecto está integrada por los tres poderes de Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), participaron también representantes de cada una de las Universidades de Derecho, los Colegios de abogados y eso nos hizo sentir muy acompañados” concluyó.

Cabe señalar que uno de los planteos realizados por el Colegio de Abogados de la III Circunscripción Judicial es que una vez sancionada la ley que reforma el Código “no entre rápidamente en vigencia, sino que previamente se realice un trabajo de capacitación, de cursos para que todos los profesionales del derecho puedan adaptarse a los nuevos cambios y se pueda trabajar correctamente” solicitaron.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Miércoles, 30 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER