| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Isla del Cerrito
Por primera vez el Congreso de Cultura se realiza en el interior provincial

El vicegobernador Daniel Capitanich inauguró hoy la décima edición del Congreso Provincial de Cultura, bajo el lema "La Cultura de tu lado".


En el imponente marco natural que brinda la Isla del Cerrito, trabajadores y hacedores culturales se congregaron para debatir durante dos jornadas la participación y la construcción de ciudadanía a partir de experiencias sociales y culturales que permiten transformar la realidad.

Sobre el final de la tarde se realizó el acto de apertura en Punta Norte, donde confluyen los ríos Paraná y Paraguay, el discurso del vicegobernador Daniel Capitanich fue precedido por el del intendente de Isla del Cerrito José Luis García, y el del presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé.

La apertura estuvo a cargo del intendente de la localidad, quien agradeció el acompañamiento de las autoridades presentes y agregó “es un orgullo que nuestra Isla sea sede del 10º Congreso Provincial de Cultura, es un día muy especial marcado por un hecho histórico”.

“Este es un lugar histórico que representa nuestro antepasado y es otro de los secretos del Chaco”, agregó el García e invitó a participar del Congreso, que en su primera jornada tuvo como tema de debate “la realidad de nuestra provincia, inclusión, diversidad, pueblos originarios, que invita a mirar la cultura de otra manera. El objetivo es la conclusión que vamos a sacar para los próximos años para beneficio de nuestro Chaco”.

Luego, el presidente del Instituto de Cultura agradeció a García por “permitirnos organizar este encuentro y llevar por primera vez al interior un congreso que nos llena de cultura”, al mismo tiempo hizo mención al lema del encuentro asegurando que “la cultura es de todos y este lugar tiene significado histórico y cultural”.

Al finalizar su discurso instó a los hacedores culturales a participar desde su lugar “haciendo cultura”, para llegar a gestionar desde el Instituto “la cultura que todos queremos”.

En representación del Ejecutivo, el vicegobernador Daniel Capitanich expresó “desde el gobierno agradecemos por entender la premisa que la cultura sea parte primordial e indispensable de las políticas de Estado”.

Capitanich se refirió al Instituto de Cultura destacando “las actividades que se han logrado, que tiene ver con lo que nos permite nuestra provincia: una pluralidad de aportes desde cada expresión cultural y artística. Y en estos encuentros se logra esa cultura que todos queremos”.

El vicegobernador invitó a todos a “disfrutar de lo que hay y generar lo mejor para nuestro chaco”.

Las ponencias preliminares arrancaron por la tarde y estuvieron a cargo del subsecretario de Cultura Alfredo Jara y el referente de artesanías del pueblo Wichí Francisco Ferrer. Las disertaciones magistrales contaron con el protagónico del dramaturgo y referente del teatro comunitario Adhemar Bianchi, y el doctor en Filosofía y Letras de la UBA Rubens Bayardo.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Sábado, 26 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER