| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud Pública
Crespo encabezó la comitiva oficial que acudió al Hospital de Juan José Castelli

Funcionarios de gobierno avanzaron en la normalización de las prestaciones sanitarias en Castelli. Se dialogó con personal sanitario y referentes sociales.


La ministra de Salud Pública Mariel Crespo, encabezó la comitiva oficial que acudió a Juan José Castelli para supervisar la atención sanitaria y dialogar con personal sanitario y grupos de movimientos sociales locales, buscando atender las demandas y llegar a un punto de acuerdo que beneficie a toda la comunidad.

En la oportunidad, se coordinaron acciones para destrabar conflictos vigentes y normalizar las prestaciones en el hospital del Bicentenario “General Güemes”.

En su llegada a la localidad, los funcionarios tomaron contacto con el director del principal efector local Raúl Romero, y otros trabajadores de la salud, para dialogar sobre el funcionamiento integral de los servicios y el estado particular de algunas prestaciones.

Se profundizó en la disposición de recursos humanos, el registro y cumplimiento de la carga horaria y las horas de guardia, y la disponibilidad de profesionales en cada área.

“En días venideros, un representante de la Dirección de Trabajo se hará presente en el lugar para velar por el correcto funcionamiento de las prestaciones y el cumplimiento de la normativa que rige el trabajo de los empleados y la carga horaria que deben cumplir los profesionales”, precisó Crespo.

Se pautó, además, que la semana entrante se llevará adelante una jornada de capacitación sobre Recursos Humanos, a los fines de optimizar la administración y gestión hospitalaria de cada uno de los recursos con que cuenta el efector.

Acompañaron a la ministra, la subsecretaria de Promoción de la Salud Mirian Machado; la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric; el subsecretario de Trabajo Gustavo Trangoni; el secretario de Derechos Humanos Juan Carlos Goya; y la referente de la Unidad de Enlace y Auditoria Silvana Ojeda.


Encuentro con movimientos sociales

En una reunión que se prolongó por más de tres horas, la comitiva de Gobierno mantuvo un encuentro de diálogo y negociación con grupos de movimientos sociales locales, encabezados por Mecha Sánchez.

En la ocasión, los movilizados presentaron un petitorio que fue analizado y debatido con las autoridades presentes.

“Para solventar las inquietudes del grupo, expusimos un plan de trabajo enfocado en optimizar el desempeño de los Servicios (profesionales y prestaciones) y mejorar la atención que se brinda”, comentó Crespo, para explicar que la agenda de trabajo tiene cuatro ejes de acción: disponibilidad de personal, incorporación de movilidad, reparación del equipamiento y mejoras en la infraestructura hospitalaria.

Anunció, asimismo, que en los próximos días un ingeniero especializado se acercará hasta el hospital para verificar el estado de los equipos y definir las reparaciones que sean necesarias; y de la misma manera, se gestionarán refacciones para algunos sectores.

En lo que respecta a la incorporación de vehículos, la ministra aseguró que “la licitación de la compra de ambulancias ya está en marcha y se aguarda la pronta entrega”.

“Tras lo hablado, el grupo decidió levantar las medidas de fuerza llevadas a cabo en el efector y acordamos continuar trabajando de forma articulada para garantizar la atención oportuna y permanente para todos los chaqueños de la región”, concluyó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Viernes, 25 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER