| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Por qué Infantino piensa que conviene la participación de 48 equipos en el Mundial 2026

El presidente de la FIFA aspira a que con el nuevo sistema se beneficiará la práctica del fútbol en los más chicos, reavive la pasión en un país y se sumen patrocinadores.


El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que su plan de aumentar la cantidad de selecciones que participan del Mundial de fútbol es menos drástico de lo que sugieren sus críticos, y agregó que el cambio generaría más emoción en hinchas, emisoras y patrocinadores.

El abogado suizo de ascendencia italiana fue electo presidente del ente regulador del fútbol mundial en febrero, tras haber prometido como parte de su campaña expandir el Mundial de 32 a 40 selecciones.

Pero en octubre, Infantino sugirió que desde el 2026 el torneo podría incluir a 48 equipos nacionales, aunque 16 de ellos serían eliminados luego de un solo partido.

Si bien el plan ha generado fuertes críticas, Infantino dijo a Reuters en una entrevista que se trata simplemente de sumar una ronda de encuentros clasificatorios antes del torneo en sí. Y señaló que, concretamente, él proponía un Mundial con 32 equipos, precedido por una ronda de eliminación a jugarse en el mismo país anfitrión de la competencia.

"En concreto, son 32 selecciones, pero con una ronda clasificatoria adicional en la que se pueden incluir equipos de diferentes confederaciones y asegurar que los 32 mejores clasifiquen para la fase de grupos", precisó.

Actualmente las eliminatorias terminan en noviembre del año previo al evento, pero Infantino dijo que el nuevo proyecto mantendría vivo el sueño de clasificación en otras 16 selecciones hasta junio del año en que se juegue cada Copa del Mundo, y les permitiría respirar la atmósfera del torneo.

"Si cambiamos de noviembre a junio, entonces modificamos la percepción completa de 16 países más en el mundo", señaló.

"Se puede extender la fiebre del Mundial en un país de noviembre hasta junio, y eso lleva a que más niños se registren en los clubes, más emisoras vayan a la asociación local, haya más patrocinadores, realmente se alienta el movimiento completo del fútbol en un país", agregó.

Los ganadores de los 16 partidos de clasificación iniciales se unirían a 16 equipos que tendrían su lugar ya asegurado gracias a su rendimiento en eliminatorias. El resto del torneo seguiría como es habitual, con ocho grupos de cuatro selecciones cada uno y luego las rondas de eliminación directa hasta consagrar al campeón.

Fuente: La Nación


Jueves, 3 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER