| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Holanda quedó a un paso de autorizar el suicidio asistido
Los Países Bajos están a punto de legalizar que una persona sana, que considere que ha vivido lo suficiente, pueda pedir que la maten. A pesar de la controversia, la iniciativa podría volverse real.

En el año 2005, José Saramago, premio Nobel de Literatura en 2008, escribió "Las intermitencias de la muerte", una ficción que hablaba de un país en el que dentro de sus límites, la muerte dejaba de tener efecto. Palabras más, palabras menos, y sin intenciones de un spoiler literario que no viene al caso, la producción manifestaba una problemática real en torno a la vejez, a cuando la incapacidad, el deterioro físico o la prolongación del sufrimiento, vuelve a la muerte la mejor de las alternativas.

"Nadie quiere morirse" dice el saber popular, y puede que sea verdad en una parte mayoritaria de la sociedad. Sin embargo esta nueva iniciativa que llega desde Holanda y de la que este miércoles se hace eco el New York Times, genera controversia al proponer la muerte, en forma de suicidio asistido, no a quienes sufren o se ven afectados por los embates de la vejez, como plantea Saramago sino a aquellos adultos mayores que consideren que "ya han terminado de vivir".

Existe un antecedente. En el año 2001, los Países Bajos se convirtieron en el primer país del mundo que legalizó la eutanasia en pacientes que sufrían gran dolor y no tenían posibilidades de cura. Hizo ley el derecho a la muerte, en casos específicos.

Pero ahora, 15 años después de esa ley, el país adoptivo de la reina Máxima Zorreguieta, vuelve a estar en boca de todos por esta nueva propuesta. Los que están a favor argumentan que limitar la eutanasia a pacientes con enfermedades terminales dejó de ser suficiente y que los más ancianos deberían tener el derecho a terminar su vida con dignidad cuando lo elijan.

Según publica el Times, Edith Schippers, la ministra de salud, leyó una carta ante el parlamento holandés la semana pasada en la que defiende la medida. Es necesario, afirmó, atender las necesidades de "los ancianos que carecen de la posibilidad de continuar su vida de manera significativa, que luchan con la pérdida de su independencia y una movilidad reducida, y que se sienten solos, en parte por la pérdida de seres queridos, y que cargan con el peso de una fatiga generalizada, su deterioro y la pérdida de su dignidad personal".

Lo curioso es que mientras que el suicidio asistido por el Estado es mal visto en muchos países, la propuesta ganó gran aceptación en los Países Bajos. En 2015, la eutanasia fue la causa de 5516 muertes, o casi el 4 por ciento de todas las muertes en el país, según una agencia gubernamental holandesa.

Los que se oponen, entre ellos algunos grupos cristianos, sostienen que esta última propuesta amenaza con llevar al país hacia una peligrosa pendiente ética y moral. Señalan entre los argumentos que la iniciativa ni siquiera especifica la edad mínima a la que podría aplicarse la ley. ¿Morir o no morir? Ese es el dilema.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER