| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Delitos De Lesa Humanidad
Murió Jorge Vildoza, ex Jefe de los Grupos de tareas de la ESMA en la dictadura


El ex capitán de Navío falleció este jueves en Sudáfrica mientras se encontraba prófugo de la justicia argentina por más de 25 años.


Jorge Vildoza, ex jefe del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) durante la dictadura cívico militar, quien actuó en el Casino de Oficiales de la ex ESMA, falleció este jueves en Sudáfrica mientras se encontraba prófugo de la Justicia argentina.

La información fue suministrada al juez Sergio Torres por el Departamento de Interpol de la Policía Federal Argentina.

Vildoza, quien se desempeñó como segundo jefe del centro clandestino de detención ESMA, permanecía prófugo desde 1986. La secretaría N°23 de su juzgado lo buscaba para llevarlo a juicio en la megacausa que investiga los tormentos y desapariciones ocurridos durante la dictadura.

El nombre de Vildoza, que ante los secuestrados se hacía llamar "Gastón", aparece varias veces en las 2000 fojas de los fundamentos de la condena que dictó el Tribunal Oral Federal 5. Adolfo Donda o Jorge Perren lo mencionan como su superior.

El ex militar fue también uno de los represores pioneros en escaparse al exterior: se había ido dos años antes de su primer pedido de captura en 1986, con rumbo a Suiza.

Tenía motivos de sobra para fugarse. Su rol en la ESMA fue por lo menos jerárquico: había sido entre 1977 y 1978 comandante de la Unidad de Tareas 3.3.2 en la entonces Escuela de Mecánica de la Armada. Tuvo a su mando, por ejemplo, al célebre Jorge "El Tigre" Acosta, su jefe de inteligencia; marinos como Adolfo Donda, apropiador de la diputada Victoria Donda, lo mencionaron como su superior.


Se sospechaba que Vildoza vivía en Sudáfrica prófugo junto a su mujer, Ana María Grimaldos, al menos desde 1990. En 2012, Grimaldos fue capturada y declaró ante la Justicia argentina que su marido había muerto el 27 de mayo de 2005 en Johannesburgo cerca de las 11 de la noche tras sufrir una arritmia cardíaca "luego de un día normal en la oficina".

Convenientemente, Grimaldos no pudo especificar para qué empresa trabajaba y hasta aseguró que su cuerpo fue cremado.

Tenía un seudónimo frecuente como represor, "Gastón", que aparece a lo largo de la investigación de la causa. Había dinero disponible para el que quisiera entregarlo: el programa BUSCAR del Ministerio de Justicia, orientado al hallazgo de prófugos, ofrecía 500 mil pesos por información que llevara a su paradero.


La jueza María Romilda Servini fue la primera en pedir su captura en 1988, que quedó vigente hasta su muerte, así como la pedida por el juez Torres.

Servini lo buscaba, precisamente, por lo que habría sido su mayor delito dentro de la ESMA: robar un niño, Javier, al que apropió junto a su mujer, Ana María Grimaldos, prófuga de la Justicia tal como él.

Este jueves, Interpol Sudáfrica descubrió que las huellas dactilares de Sedano en registros de ese país cotejaron de manera positiva con las de Vildoza que constan en el registro de la PFA.

Pero para Torres y su equipo, el tema no está cerrado: el Juzgado Federal N°12 a su cargo comenzará un proceso de chequeo de la información, apuntan fuentes judiciales, para constatar si fehacientemente fue Vildoza quien murió en Johannesburgo en 2005. Hoy, si es que estuviera vivo, el ex marino tendría 86 años.






Fuente: minuto uno


Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER