| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
Cristina Kirchner fue condecorada por la Asamblea Nacional de Ecuador

La ex presidenta Cristina Kirchner participa del Encuentro Latinoamericano Progresista. En ese marco denunció la existencia de un plan en la región para "destituir a los gobiernos populares". Correa denunció además la judicialización de la política y cargó contra el golpe institucional contra Dilma.


La ex presidenta Cristina Kirchner recibió este jueves en Ecuador la condecoración "Manuela Sánches" de parte de la Asamblea Nacional, y en ese marco brindó un discurso en el que denunció la existencia de un plan en la región para destituir a los gobiernos "populares".


Durante su alocución, Cristina se refirió a la situación de Dilma Rousseff en Brasil y cuestionó el "ataque feroz de los medios" de ese país contra la destituida mandataria. De todas formas, la ex presidenta pareció esbozar una autocrítica y señaló: "No se puede culpar a la derecha, tenemos que evaluar qué no hemos hecho nosotros para lograr esto. Es una cosa regional".

"El avance de lo que denomino los restauradores del orden conservador en innegable en la región. La muestra más evidente haya sido que no hayamos podido detener el golpe institucional que sufrió Dilma en Brasil. En otro momento la relación de fuerzas hubiera impedido que esto llegara a término", señaló.

En ese marco, la ex presidenta dijo que durante sus dos mandatos sufrió intentos de destitución. "El proyecto era destituirme para que no pudiéramos terminar nuestros gobiernos y para tener un relato mediático. Tenemos que ver cómo se está trabajando en la restauración de ni siquiera lo que fueron los '90, digo que en mi país es preperonista. Quieren un modelo que no sea industrializador, en donde la gente trabajadora las clases medias tengan una sensación de culpa por lo que lograron estos años", aseguró.

La condecoración tuvo lugar en el marco del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP) que tiene lugar en la ciudad ecuatoriana de Quito en el que se escucharon mensajes de respaldo a los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Roussef y Cristina Kirchner.

"Golpe parlamentario" y "judicialización de la política" fueron algunas de las expresiones utilizadas en ese foro para aludir a la situación que afecta a estos ex gobernantes que, en palabras del ecuatoriano Rafael Correa, están en el punto de mira de un "nuevo Plan Cóndor" orquestado por fuerzas "retardatarias" de la región.

Poner al descubierto las intenciones de ese plan e impulsar un "pacto ético latinoamericano" son los dos grandes ejes del ELAP, al que asisten hasta el viernes unos 200 delegados de fuerzas progresistas de 23 países.

Doris Soliz, secretaria ejecutiva de Alianza País (AP), el movimiento que gobierna Ecuador y que organiza las jornadas, condenó el "golpe parlamentario" que llevó en Brasil a la destitución de Rousseff (2011-2016), a quien le expresó su solidaridad, al igual que al ex presidente Lula da Silva (2003-2010).



Del mismo modo envió un mensaje de apoyo a Cristina Kirchner, quien fue invitada por el propio Correa para recibir una condecoración del Parlamento ecuatoriano y pronunciar una conferencia en el ELAP.

Este "nuevo plan Condor", opinó Correa, hoy tiene en el punto de mira a los gobiernos progresistas de la región, como demuestra "el acoso y boicot económico" a Venezuela, "el golpe parlamentario en Brasil y la judicialización de la política" contra Rousseff, Lula y Cristina.

El gobernante mencionó también "los intentos para destruir" la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), "neutralizar" la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) y tratar "de revivir a la moribunda" Organización de Estados Americanos (OEA).

Para Correa, los problemas económicos de Venezuela y Brasil son interpretados "como ejemplo del fracaso del socialismo", pero no se dice que Uruguay, "con un Gobierno de izquierdas, es el país más desarrollado" de Sudamérica "o que Bolivia, también con un gobierno de socialismo del siglo XXI" tiene indicadores macroeconómicos que son "de los mejores de todo el planeta".


El mandatario advirtió que los impulsores de esta estrategia "quieren regresar y con sed de venganza, después de más de una década de continuas derrotas". "Pero aquí nos encontrarán, más firmes que nunca, compañeros", sentenció.

En el ELAP está prevista también la intervención del ex mandatario uruguayo José Mujica (2010-2015), de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y del líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias.

Delegaciones de Argentina, Armenia, Bélgica, Brasil, Bolivia, Chile, China, Colombia, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, España, Francia, México, Nicaragua, Palestina, Paraguay, Perú, República Dominicana, República Arabe Saharahui Democrática, Uruguay, Venezuela y Vietnam, asisten al encuentro, según los organizadores.




Fuente: minuto uno


Jueves, 29 de septiembre de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER