| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior: Estela Cubilla, presidente del Consejo Nalá
Alegato indigena en su dia: “Vivir conformes a nuestras pautas culturales y en plena libertad”
“Queremos seguir viviendo en esta tierra conforme a nuestras condiciones y pautas culturales y en plena libertad siendo parte de la naturaleza. Por eso nuestro reclamo se sustenta en el principio de la preexistencia considerando la diversidad como nuestra fortaleza para tal planteo”, fue el alegato esgrimido por Estela Cubillas durante el acto por el Día del Indio Americano que se realizó en esta ciudad con la presencia de funcionarios provinciales y autoridades educativas.

SAENZ PEÑA (Agencia) – Ni las pésimas condiciones climáticas fueron impedimento para que Sáenz Peña conmemorara ayer por la mañana el Día del Indio Americano con un acto realizado en la Escuela Pública de Gestión Social Indígena ubicada en el barrio Nalá y contó con la presencia de autoridades educativas encabezadas por el subsecretario de Educación Daniel Farías, la directora Regional Gladis Tartaglino, representantes de distintos establecimientos educativos del medio, fuerzas de seguridad y comunidad en general que le dieron un marco importante a la recordación de tan importante fecha; en la que no estuvieron presentes funcionarios municipales.

En la escuela, a través de la historia mal contada “nos han señalado como salvajes y ocultos habitantes de esta tierra, pero somos mucho más que eso, somos los hijos de esta tierra identificados con la naturaleza y todos los seres vivos” dijo Cubilla.

Por otra parte Cubilla aseguró que “para mantener la identidad de un pueblo resulta necesario ponerlo en contacto con su historia cultural. Sabemos que a lo largo de la historia el pueblo indígena fue siempre marginado culturalmente y en la actualidad esto no ha cambiado mucho y es por ello que pretendemos resaltar nuestro reclamo como pueblo”.
Igualmente como pueblo agradecemos diariamente a Dios por darnos la posibilidad de seguir avanzando a través del trabajo en conjunto de toda la comunidad en la búsqueda de un futuro promisorio no dejando de lado los ideales de nuestros antepasados” dijo la titular del Consejo Nalá.

“Ellos fueron los que hicieron posible y mantienen viva esa luz de esperanza a través del tiempo mediante una educación intercultural bilingües para que nuestras raíces étnicas y culturales se perpetúen en el tiempo” agregó Cubilla admitiendo que hoy mediante la educación de esos docentes interculturales “nuestros pueblos tienen la posibilidad de contar con enfermeros, educadores, policías y hasta políticos”.

Dirigiéndose a las organizaciones de los pueblos originarios dijo “todas estas cuestiones no hacen más que reafirmar que estamos trazando nuevas huellas y nuestros niños y las comunidades con una lucha donde reine la participación seguramente nos ayudarán a preservar la identidad a pesar que falta mucho por hacer, en pos de alcanzar lo que nos falta”.

Pedido en la semana de los pueblo indígenas

La fecha no solo sirvió a modo de recordación sino también y refiriéndose fundamentalmente a la cuestión educativa para formular algunas propuestas para avanzar en la integración de las comunidades originarias al conjunto de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus integrantes.

En ese sentido Cubilla que preside el Consejo Nalá señaló que la semana de los pueblos indígenas “debe ser un ámbito de discusión y diálogo para que las costumbres, riquezas culturales y la forma de vida indígena sean valoradas en el marco de la diversidad para que en el mundo puedan convivir las distintas. culturas”.



Fuente: Diario Norte


Viernes, 20 de abril de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER