| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pampa del Infierno
Funcionarios de educación ratificaron obras de infraestructura escolar
El titular de la cartera aprovechó para tomar contacto con la comunidad y reconocer la labor y el compromiso de los docentes.



El ministro de Educación Daniel Farías este miércoles visitó Pampa del Infierno para recorrer escuelas, junto al intendente Carlos Andión, y tomar contacto con las comunidades, destacando el compromiso de los docentes que trabajan para mejorar la calidad educativa. Además, junto al subsecretario de Educación Carlos Pereyra y el director general de Gestión Educativa José López, observó el avance de las obras de construcción en marcha, de la ampliación de la Escuela de Educación Primaria Nº 1029 "Félix Omar Ané" y del anexo de la EEP Nº 657 "Dr. Thomas M. de Anchorena" del barrio Sur.

En esa institución el ministro asumió el compromiso de iniciar los trámites para "independizarlo" de la escuela cabecera del centro, atendiendo la demanda de esta población que creció en los últimos años.

También, el jefe de la cartera educativa acompañado por los funcionarios del Ministerio, el intendente Andión y la comitiva municipal, visitó la EEP Nº 657; la EEP Nº 111 "Juan Teran"; la Biblioteca Pública Nº 83 "Adolfo Bioy Casares", el Instituto de Educación Superior (IES) de Pampa del Infierno donde Farías informó que el proyecto de obra de construcción de un nuevo edificio para este establecimiento fue presentado al Banco Mundial.

Luego del recorrido, el ministro de Educación hizo un balance positivo destacando que Pampa del Infierno creció mucho en los últimos cinco años y que "ya no es un pueblo, sino una ciudad"; y que en ese sentido, la educación no puede estar ajena a este desarrollo local.

Por eso, destacó que desde el gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, va a seguir apoyando a esta localidad y que se proyectan y concretan obras de infraestructura escolar, como la ampliación de la Escuela Nº 1029, ubicada en un barrio humilde esta localidad, que se lleva adelante con obreros del Municipio -por medio de un convenio con el Ministerio-, para atender la demanda por el crecimiento de la matrícula, hoy de 630 alumnos, valorando el trabajo pedagógico y comunitario que realiza esta institución.

También, dijo que se construye el edificio anexo de la EEP Nº 657, señalando su compromiso para independizar este establecimiento y convertirlo en una Escuela Primaria más para Pampa del Infierno. Dijo que "esta localidad actualmente tiene cuatro escuelas primarias y que ante la cantidad de habitantes, hoy de alrededor de 23.000, el Ministerio creará una escuela primaria nueva; y además, tiene dos escuelas secundarias y que está en proyecto crear otra más para este nivel. En este sentido, también, se comprometió a mejorar las condiciones edilicias de la Escuela de Educación Técnica Nº 52.

El ministro Farías destacó que con el presupuesto educativo no sólo se pagan salarios docentes, sino que también se concretan las obras de infraestructura, mobiliarios, creaciones de cargos docentes, etc.; ratificando que el Gobierno de Domingo Peppo trabaja para continuar garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Por su parte, el intendente Andión agradeció la visita del ministro Farías y demás funcionarios y la predisposición de las autoridades del Gobierno para continuar apoyando el crecimiento de esta localidad, destacando las construcciones de escuelas en marcha. "Esto nos va a inyectar y brindar esperanzas a nuestro pueblo", remarcó el intendente, recordando que desde que él fue intendente en el inicio de la democracia o desde el lugar que le tocó estar como militante peronista, siempre insistió en que "la pobreza se combate con educación".




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 4 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER