| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Remiseros de la ciudad y localidades vecinas se manifestaron frente a la municipalidad
Más de un centenar de remiseros realizaron una protesta pacífica frente a las puertas del municipio ante lo que consideran una falta de atención por parte del intendente hacia este sector de trabajadores, ya que pidieron una audiencia hace casi dos meses, y todavía no se los convocó, según el presidente Norberto Díaz que lidera a trabajadores del rubro.


SAENZ PEÑA (Agencia) Luego de la asamblea realizada frente al hotel Gualok, la que estuvo encabezada por el presidente de la Asociación de Remiseros del Centrochaqueño”, Norberto Díaz, manifestó que este sector de los trabajadores de remises “es uno de los mas desprotegidos”. Y a esto si le sumamos los incontables controles que debemos pasar para poder tener un auto en la calle, es algo que genera mucho malestar en los compañeros de todas las bases, dijo Díaz.

Acompañado por choferes de todas las bases de remises de la ciudad, y de localidades del interior como, Napenay, Avia Terai, Campo Largo y remises de ruta de otras bases, que se plegaron a esta manifestación, reclamaron poder contar lo mas rápido posible con los trámites de legalización de la bases de la ciudad. Y de esta manera poder contar con los beneficios de aportes par una jubilación y obras sociales, fue el punto de cuestión por parte de los trabajadores, que luego de la marcha llevaron hasta la municipalidad.


Amplia manifestación

Los remiseros luego de realizar un recorrido por algunas calles céntricas, llegaron poco antes de las 10, hasta las mismas puertas de la municipalidad, y esperaron que los recibiera el intendente Cipolini. Luego de una tensa espera por algunos minutos, por parte de los trabajadores de remises, de las distintas bases de la termal, en las esquinas de Moreno y Superiora Palmira; salió el secretario de gobierno de la municipalidad, Oscar Dudik. Quien en nombre del intendente dijo que se tiene que conformar una comisión, por parte de este sector, para poder trabajar articuladamente. A los que varios de los choferes tomaron esta actitud por parte del funcionario, “como una burla”.

Ya que los mismos le expresaron enfáticamente, que ya hay una asociación que esta en pleno ejercicio, y para nada serviría formar una comisión de trabajo. Tan solo para poder reunirse con el intendente, agregaron los mismos, que informaron además, al secretario de gobierno, que ya fueron recibidos por el gobernador Capitanich. Pero que hace mas de dos meses pidieron una audiencia con el intendente, y es imposible poder juntarse a hablar, por problemas del sector de los trabajadores del volante. En varios pasajes del dialogo que por momentos se torno caldeado, entre el secretario de gobierno y el presidente de la asociación de remiseros Norberto Díaz, en la que los choferes, expresaron la necesidad de poder contar con los derechos de otros trabajadores, que tienen los papeles en regla, coincidieron.

Queremos estar en regla

“Queremos agilizar los trámites para poder tener los beneficios que gozan otros trabajadores que si están en regla”, manifestó Diaz, quien preside la asociación que nuclea a los trabajadores del remises del interior.

A lo que dijo, “somos un sector muy importante con mas de 500 autos entre las empresas de la ciudad, y con un movimiento de dinero diario que superan los dos millones de pesos”, y esto es algo que le vendría bien al municipio, remarco. Pero para esto debemos salvar este contratiempo que estamos teniendo respecto de este diligenciamiento, sostuvo Díaz.

Y recordando, dijo “hace unos años atrás, varios talleres mecánicos del medio querían arreglar con bases de remis para trabajos en los autos, pero hoy la realidad es todo lo contrario, ya no fía nadie a los remiseros”, sentencio. Porque no podemos muchas de las veces poder cumplir con los compromisos, debido a los altos costos diarios que tenemos que cubrir.

A lo que agrego el presidente de la asociación, que mantienen muy buenas esperanzas luego de la reunión mantenida con el gobernador Capitanich, que nos apoyó –recordó- en el reclamo de poder contar con las cuestiones administrativas necesarias para una pronta legalización de todo el sector, dijo.

Donde además algunos, remiseros en su oportunidad manifestaron su descontento, cuando en un tiempo atrás se quiso utilizar el canje de unidades políticamente, desde un sector de los mismo choferes de remis. Pero hoy con una asociación ya establecida, tenemos que sacar todas las ventajas posibles, anuncio Díaz.


Pocas unidades habilitadas

Según cifras extraoficiales, de estimaciones de los mismos empresarios del sector, señalan que en la actualidad estarían circulando en la ciudad alrededor de 450 remises, y que de esta cantidad, solamente un 50% ó menos, contaría con todos los requisitos de habilitación. Esto se debe a los altos costos que deben afrontar los dueños de estos vehículos, para encuadrarlos dentro de las normas. Y uno de los mayores impedimentos para la habilitación del vehículo, seria la aprobación de la revisión técnica, debido a que gran parte de las unidades se encuentran en mal estado y en muchos casos son casi obsoletas.

Las condiciones básicas que deben cumplir los automóviles para trabajar de remis son: verificación técnica, seguro del automotor y seguro de tercero transportado, chofer con carné habilitante, patentamiento, entre otras.
Además, como consecuencia, año tras año, estos automóviles se van deteriorando, y el parque automotor se hace cada vez más antiguo. Esto es algo angustiante donde el remisero observa como su herramienta de trabajo se va perdiendo, a causa de que los costos se cuadriplicaron, respecto de la tarifa mínima que son $7 las diez cuadras. Producto de todo esto el dinero ya no alcanza para nada, señalaba Oscar Collado, en la manifestación de ayer, al frente de las puertas del municipio.



Fuente: Diario Norte


Jueves, 19 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760426023